Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Una onda tropical dejará fuertes lluvias en Canarias
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Una onda tropical dejará fuertes lluvias en Canarias

CER 30 agosto, 2022
Actualizado 2022/08/30 at 8:08 PM
Compartir
Compartir

Las Islas comenzarán el mes de septiembre bajo la influencia de una onda del este tropical, una perturbación atmosférica que podría dar lugar a chubascos, especialmente en las islas occidentales, sin descartar que las fuertes lluvias en Canarias hagan acto de presencia, sobre todo en las islas de La Palma y quizás en Tenerife, ha precisado este martes el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

En el conjunto del país agosto se despide con calor y máximas de hasta 36 ó 37 grados, que darán paso a tormentas localmente fuertes y un descenso de las temperaturas con la llegada de septiembre, termómetros que tenderán a subir a final de mes en casi toda la Península.

De este modo, estos dos últimos días del mes de agosto serán todavía calurosos, con temperaturas que rozarán los 40 grados en puntos de las comunidades mediterráneas peninsulares, Baleares y Pirineos, según el portavoz. Asimismo, el miércoles se esperan tormentas localmente fuertes, que pueden ir acompañadas de rachas intensas de viento y de granizo.

En cuanto al inicio de septiembre, Del Campo explica que, a partir del jueves se notará un descenso progresivo de las temperaturas en la mayor parte del país que dejará, de cara al fin de semana, un ambiente más fresco “de lo normal”, especialmente en el oeste peninsular.

Por el contrario, el tiempo caluroso continuará en las regiones del Levante peninsular, Comunidad Valenciana, Murcia, este de Andalucía y Baleares.

Además, se esperan cielos nubosos en el tercio norte, con lluvias en el Cantábrico y posibles tormentas intensas en el nordeste, sobre todo en Aragón, Cataluña y el extremo norte de la Comunidad Valenciana.

Con respecto al fin de semana y comienzos de la próxima semana, continuará la situación de inestabilidad y se prevé que una profunda borrasca atlántica se acerque a la Península, lo que dará lugar a precipitaciones abundantes en Galicia que se extenderán, de forma más débil, a las regiones cantábricas vecinas y al oeste de Castilla y León.

Asimismo, esta borrasca dará lugar a rachas intensas de viento en Galicia y en otras zonas del tercio norte, especialmente en áreas montañosas.

ANÁLISIS DE LOS 10 PRIMEROS DÍAS DE SEPTIEMBRE

A partir de la semana que viene, Del Campo afirma que “aumenta la incertidumbre”, ya que septiembre es un mes “muy cambiante”, lo que hace difícil predecir el tiempo a largo plazo. Aún así, ha señalado que los primeros diez días del mes serán “más lluviosos” de lo normal, en general, en Galicia y en el oeste de Castilla y León.

Por el contrario, en la zona centro peninsular, en la mitad oriental y en Baleares, las precipitaciones serán inferiores a las habituales para esta época del año.

A partir del día 10 u 11 de septiembre, el portavoz de la AEMET ha vaticinado que lo más probable es que llueva “menos de lo normal”, una situación que continuará a lo largo del resto del mes en la mitad sur y, quizás, en la mitad oeste de la Península. En cuanto al resto del país, ha precisado que no hay “una tendencia clara”.

Con respecto a las temperaturas, septiembre se prevé, al menos hasta el día 10, con ambiente más fresco en el oeste, centro peninsular y Canarias, salvo en las regiones mediterráneas peninsulares y en Baleares, donde las temperaturas continuarán por encima de lo habitual y se prolongarán durante todo el mes en el área mediterránea.

En el resto del territorio, se prevé que los termómetros vayan en ascenso a finales de septiembre, por lo que es probable que el mes termine con temperaturas más cálidas de lo normal.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
Internacional

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?