La decisión sobre dónde irá el nuevo palacio de Justicia, clave para el futuro de Santa Cruz

El Ayuntamiento muestra su predisposición al diálogo con el Gobierno de Canarias pero recuerda que la parcela de Cabo Llanos “sólo es una opción”

“La decisión sobre dónde se ubicará la futura Ciudad de la Justicia es una decisión estratégica para el futuro de la capital por todo lo que lleva consigo”. Así de claro lo tiene el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Carlos Garcinuño, que en declaraciones a este periódico recordó que la parcela de 7.000 metros cuadrados preferida por la Consejería autonómica de Presidencia, Justicia e Igualdad es aún “una opción”, si bien insistió en mostrar la predisposición del consistorio en llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes.

Tal y como adelantó DIARIO DE AVISOS el pasado lunes, el Gobierno de Canarias ha descartado finalmente comprar el inmueble ya edificado existente en Cabo Llanos para terminar con los graves problemas de la Justicia capitalina, que incluso tiene juzgados con sede en La Laguna. Un portavoz de la Consejería regional confirmó que la parcela existente en la esquina situada entre las calles de Álvaro Rodríguez López y de Adán Martín era la preferida, aunque habría que cambiar el uso al que ahora está destinado, que es Educación, para lo que se ofrecerá una permuta con otra cercana (de unos 3.000 metros cuadrados) asignada a Justicia).

El solar preferido por el Gobierno de Canarias está en la esquina de las calles Álvaro Rodríguez y Adán Martín. FRAN PALLERO
El solar preferido por el Gobierno de Canarias está en la esquina de las calles Álvaro Rodríguez y Adán Martín. FRAN PALLERO

Garcinuño desveló que ya celebró una reunión con los responsables autonómicos de Justicia sobre el asunto y que en la misma se habló tanto de la referida parcela existente en la esquina de Álvaro Rodríguez López con Adán Martín como de otras dos, una de las cuales ubicada en la zona de Hoya Fría. A este respecto recordar que el actual Plan General de Ordenamiento capitalino reserva allí 192.000 metros cuadrados para la futura Ciudad sanitaria.

[su_note note_color=”#d0d3d5″ radius=”2″]Una elección estratégica que requiere de gran equipamiento

El plan previsto no es construir un nuevo Palacio de Justicia sino una auténtica Ciudad de la Justicia que englobe todos los juzgados del partido judicial santacrucero. Ubicar semejante inmueble es una elección estratégica para la ciudad que requiere los servicios propios de un lugar al que todos los días acuden miles y miles de personas
[/su_note]

TE PUEDE INTERESAR