Canarias pedirá al futuro Gobierno estatal una base permanente de helicópteros Kamov en las islas

El Gobierno regional afirma que estas aeronaves militares “son, según los expertos, las mejores para las condiciones orográficas de las Islas”. Un bombardero de este tipo ya tiene base en Los Rodeos durante el verano, según el Ministerio de Medio Ambiente.
Helicóptero Kamov / FOTO: EUROPA PRESS
Helicóptero Kamov, del que ya existe uno en Los Rodeos durante el verano. / MAGRAMA

Cada vez que hay un gran incendio forestal en Canarias surge el debate sobre la insuficiencia de los medios materiales para su extinción, y, en especial, de las aeronaves que, en un terreno tan abrupto como el de las Islas, permiten luchar de forma más eficaz desde el aire. Y el incendio que afecta estos días a La Palma adquiere esas proporciones. De ahí que el Gobierno canario anunciara ayer que pedirá a la Administración del Estado más medios aéreos todo el año en Canarias, para evitar la demora que supone traerlos desde la Península.

Lo avanzó en rueda de prensa el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, tras el Consejo de Gobierno. Ortega precisó que, concretamente, se pedirá al Gobierno estatal “una base permanente” en el Archipiélago de helicópteros tipo Kamov, porque “los expertos han dicho que son los mejores para poder combatir el fuego en nuestras condiciones orográficas ”.

Preguntado sobre si la petición incluirá hidroaviones (una iniciativa ciudadana en Change.org ha recogido ya más de 36.000 apoyos para una base de aeronaves de este tipo) respondió que no, y se remitió a la conclusión anterior.

Eso sí, aclaró que este asunto se incluirá en la agenda de reivindicaciones al Estado, pero que se cursará al Gobierno estatal cuando logre constituirse, pues el actual sigue en funciones.

Sobre la ubicación  que se propone para esta base, dijo que erá una cuestión que se determinará cuando se pueda negociar con el futuro Gobierno de la nación.

El Ministerio de Medio Ambiente (Magrama)  explica en su web que dispone de ocho helicópteros tipo Kamov K32A 11 BC, y que uno tiene base en los meses de verano en Tenerife ( concretamente en el aeropuerto de Los Rodeos) y el resto en ocho regiones distintas de la Península, por lo que, en función de este dato,  el Gobierno canario lo que podrá plantear en tal caso es que esté disponible todo el año y que existan más helicópteros de este modelo destacados de forma permanente en el Archipiélago.

Destaca el Magrama  de este “bombardero” que es “ muy valorado en extinción de incendios por su capacidad de descarga, maniobrabilidad y potencia”

Cabe evocar que los últimos grandes incendios en la última década que también abrieron la inquietud por la necesidad de más medios aéreos han ocurrido en 2007 (norte y oeste de Tenerife, 16.000 hectáreas quemadas), 2009 (La Palma, 3.400, y La Gomera, más de 3.600) y 2012 (suroeste tinerfeño, casi 6.000 hectáreas).

 

 

TE PUEDE INTERESAR