Blanca Marsillach: “Esta obra pretende ilusionar y motivar a nuestros mayores”

La conocida actriz española llega hoy al lagunero Teatro Leal con el espectáculo titulado 'Entre versos y Marsillach'

La representación pretende ser una terapia para la tercera edad. / S. MÉNDEZ
La representación pretende ser una terapia para la tercera edad. / S. MÉNDEZ
Blanca Marsillach creció rodeada de teatro. Su padre, el reconocido actor Adolfo Marsillach, dejó su estela en la profesión de su hija. “En mi familia vivimos como cualquier familia. Lo único es que siempre estábamos ligados a la cultura. En casa usábamos un lenguaje intelectual, el ambiente era culto, siempre se hablaba de hacer películas, hacer teatro, de ensayar, de escribir”, apostilló Blanca para DIARIO DE AVISOS. “Dime con quién andas y te diré quién eres”, un dicho que le cae como anillo al dedo. Ahora, la actriz llega a Tenerife para presentar su espectáculo Entre versos y Masillach, una obra destinada y dedicada a la tercera edad. “Consiste en hacer sentir a nuestros mayores como lo más importante del mundo, que se sientan vivos, que tengan un propósito, una ilusión, que sean capaces, que puedan envejecer de forma activa y saludable”.

“El objetivo es sumar vida a los años, al mismo tiempo que se suma años a la vida”, declaró. La cita dará comienzo hoy en el Teatro Leal a partir de las 18.00 horas. Se trata de una obra de teatro del Siglo de Oro que representó su padre y que entonces se llamaba Una noche con los clásicos. “Gracias a las nuevas tecnologías rescatamos fotos de mi padre y de las otras dos actrices que le acompañaban. Los actores tienen que comunicarse e interpretar con las imágenes y las palabras de Marsillach”. Este es, por tanto, un homenaje al actor. “Siempre homenajeo a mi padre porque marcó un antes y un después, fue un referente y nos dejó un legado que hay que mantener, que es el Siglo de Oro. Nuestra obligación es que esa joya no se pierda”.

“El teatro tiene una magia especial, transitas con el personaje desde el principio hasta el final, sin interrupción, y es donde puedes nacer, morir y resucitar. No hay cortes, es en directo, sientes al público ahí, ellos hacen la otra parte de la función”, agregó Blanca que también ha dado vida a personajes en cine y televisión. Por eso, en parte, dio forma a su propia compañía de teatro Varela Producciones, que tiene apartados para reforzar la integración social a través de la escena. “Quería hacer teatro, no para cambiar a la sociedad pero sí para ayudar a despertarla. Pensamos que lo mejor era que detrás de la pasión, hubiera una causa social para poder ayudar a los colectivos más necesitados y poner en valor su situación. Queríamos que la sociedad se viera motivada a ayudar al más desfavorecido”, subrayó. La compañía trabaja por y para el amor. “Lo más importante de este teatro interactivo que hacemos es el amor por los demás y que ellos se sientan queridos, el teatro tiene ese poder de inspiración. Cuando los mayores, en este caso, suben al escenario todo empieza a tomar otra dimensión. El teatro hace que se sumerjan en una aventura”.

TE PUEDE INTERESAR