Allende (AHI-CC): “No se debe supeditar toda la política canaria a la glotonería de un pacto en cascada”

La presidenta del Cabildo herreño pide a CC y PSOE que “no mareen más la perdiz” porque toca “resolver los problemas de los ciudadanos”. Mario Cabrera: “Si la crisis del pacto surgió en Tenerife, lo lógico que se resuelva en Tenerife”
Belén Allende (AHI-CC), presidenta del Cabildo herreño. / DA
Belén Allende (AHI-CC), presidenta del Cabildo herreño. / DAbELÑÉ

La presidenta del Cabildo herreño, Belén Allende, de AHI -partido aliado de CC-, lamenta “el tiempo que se ha perdido” en la crisis política de los socios del pacto en el Gobierno regional, “y que se podía haber empleado en trabajar por resolver los problemas de los ciudadanos”.

A la espera de que mañana tanto CC como PSOE aprueben un acuerdo que incluye 20 días de plazo para que los nacionalistas permitan gobernar a los socialistas en Puerto de la Cruz y Arico, Allende no oculta su preocupación por que “se esté mareando tanto la perdiz, y se condicione todo el Gobierno de una comunidad autónoma a que se cumplan unos cambios en gobiernos de ayuntamientos, que llevan su tiempo y su procedimiento”.

La mandataria herreña, cuyo partido siempre se ha erigido en una voz independiente dentro de CC, reitera que “no se puede supeditar todo a esta carta” de los pactos en cascada, “porque es difícil lograr que en todos los ayuntamientos se haga el mismo pacto”.

“Esa es una glotonería que hace cegar a algunos por la ambición de arribar al poder en las administraciones locales”, abunda Allende, quien no duda en que “ambas partes”, CC y PSOE, “van a poner voluntad para que fragüen” esos cambios de gobierno en Puerto de la Cruz y Arico, pero “el rédito de ese esfuerzo está por ver aún”.

Y es que, para Allende, ese compromiso de la moción de censura en Puerto de la Cruz, la dimisión de la alcaldesa de Arico y la renuncia al cargo también del alcalde de Granadilla “es complicado que llegue a ser posible, ya que”, insiste, “los pactos en cascada son muy dificultosos porque están condicionados por factores muy personales y locales”.

En este punto recordó que en la pasada legislatura AHI-CC se fue a la oposición en el Cabildo de su isla, porque no se cumplió el pacto en cascada con el PSOE, y en este mandato en La Frontera, los socialistas promovieron una moción de censura contra su partido, pendiente de los tribunales. “Y no por eso hemos montado una carajera por eso, y mucho menos que condicione el pacto regional”, apostilló Allende.

Desde su punto de vista, el pacto en el Gobierno canario “ha venido funcionando bien y no se puede caer en esa glotonería del poder en los municipios o de los personalismos o revanchismos”, por lo que instó a “dejar trabajar” al Ejecutivo regional “para que las energías las canalice en sacar adelante los problemas, que es lo que le demandan los ciudadanos”.

En cuanto a la posibilidad de que, ante la actual inestabilidad política en Canarias, PP y PSOE se puedan poner de acuerdo para gobernar el Archipiélago, Allende entiende que “puede pasar”, pero a renglón seguido sostiene que “sería una incongruencia y un disparate más de quienes hasta hace poco eran muy combativos contra Rajoy, el no por el no”. “Las personas pueden llegar a pactar si dejan aparcadas las ideologías y los intereses personalistas, eso ya ha ocurrido a nivel insular”, apostilla la presidenta del Cabildo de El Hierro.

CABRERA: “SI LA CRISIS  SURGIÓ EN TENERIFE, LO LÓGICO ES RESOLVERA ALLÍ” 

Mario Cabrera, diputado regional de CC. / DA
Mario Cabrera. / DA

El diputado regional de CC por Fuerteventura Mario Cabrera apunta que “si la crisis del pacto con el PSOE empieza en Tenerife por Granadilla, entonces es normal que las principales medidas para resolverla se den en esa isla”.

El diputado majorero se alegra de que “CC y PSOE pongan punto final a una crisis que perjudicaba a todos y para cuya solución toca ceder a ambas partes”.

El líder de Asamblea Majorera (AM), integrada en CC, cree que su partido “no puede granjearse la imagen de que no cumple su palabra”, pues, a su juicio, “no hay razones” para una ruptura del acuerdo general con los socialistas.

Cabrera evidencia que ni él ni la mayor parte de AM desean un pacto con el PP, “porque es el culpable al 90% de la actual situación en Canarias por las políticas que ha aplicado en el Gobierno de España con la complicidad del PP canario”.

TE PUEDE INTERESAR