Clavijo: “Se dio un plazo y, si no, zanjemos esto el 1 de enero y ya está”

En declaraciones a ‘El Día’, el presidente especula sobre la posibilidad de no lograr antes de tres semanas compensar al PSOE: “¿Que no se cumple? Pues lo damos por incumplido y fuera”, afirma

AG - EJECUTIVA COALICION CANARIA CC GALCERAN - 25.JPG

“¿Que no se cumple? Pues, desde el 1 de enero, lo damos por incumplido y fuera”, declaró ayer Fernando Clavijo al periódico El Día. La sorprendente afirmación del presidente del Gobierno sobre el pacto suscrito el 29 de octubre con su socio, el PSOE, para continuar gobernando juntos, no fue un lapsus.
Clavijo reiteró en la misma entrevista: “Se dio un plazo y, si no, pues zanjemos esto y ya está.”
Se da la circunstancia de que los dos partidos firmantes acordaron que antes de 20 días -a contar desde el pasado sábado, en que el documento fue respaldado por los máximos órganos de ambas fuerzas- los nacionalistas se comprometen a censurar a su socio municipal en el Puerto de la Cruz, el PP, y entregar la alcaldía al PSOE, al que compensarían así por haberle arrebatado el Ayuntamiento de Granadilla.
Además, dentro del mismo plazo, los siete concejales de CC que han tomado el poder en ese municipio deberán ser expulsados y la alcaldesa nacionalista de Arico, Elena Fumero, deberá renunciar para dar paso a la socialista Olivia Delgado. Ante lo que en el seno de CC, los comités locales consideran una suerte de cuadratura del círculo, y dada las resistencias para llevar a cabo semejante harakiri, en la entrevista Clavijo no disimuló el riesgo al vacío si se rompe el pacto. “Mis relaciones con el PP son muy buenas y por Asier tengo, incluso, aprecio”, al tiempo que se cubrió las espaldas evitando verse involucrado en negociaciones paralelas con el PP.

La misma entrevista resultó reveladora sobre otros aspectos,. El presidente se siente incómodo compaginando su actual cargo con el de secretario general de CC en Tenerife. “Tendría que dimitir, pero, en la práctica, he delegado en Paco Linares, Rosa Dávila y Ana Dorta”. ¿Fue informado previamente de la moción de censura en Granadilla? Clavijo dice que no le “molesta” que lo asocien a la polémica maniobra. “Continuamente me ponen etiquetas”, dice. Y rechaza que resulte raro que no supiera nada siendo el secretario del partido en la isla: “No es raro, porque no tiene autorización del partido”.

Tampoco se arrepiente de haber cuestionado públicamente al consejero socialista de Sanidad, Jesús Morera. “He sido así toda mi vida: cuando veo un problema, lo expongo públicamente… Se llevaba hablando de esto desde marzo y no puedo ocultárselo a la opinión pública, pues queremos transparencia y participación… Lo único que hice fue manifestar mi preocupación, porque los ciudadanos no son bobos y ven que sube el gasto y las listas de espera.”

Por último, ante el nuevo escenario político, con una eventual confluencia del PSOE y el PP en distintas comunidades autónomas, a raíz de su acercamiento en Madrid, Clavijo responde lacónico sobre el peso real del voto de Ana Oramas en el Congreso: “Ya veremos”.

TE PUEDE INTERESAR