Paulino Rivero y Román Rodríguez hablan del futuro de Canarias

Los dos expresidentes aprovecharon el pretexto de un foro sobre la Ley del Suelo en ‘territorio’ de César Manrique para reunirse y tratar “del futuro”, y quedaron en volver a verse “muy pronto”
Paulino Rivero y Román Rodríguez, el pasado jueves en Lanzarote. LANCELOT DIGITAL
Paulino Rivero y Román Rodríguez, el pasado jueves en Lanzarote. LANCELOT DIGITAL

Como en la novela de Malcolm Lowry, esta fue una cita bajo el volcán. En Lanzarote, la isla donde permanece el espíritu ecologista de César Manrique tras casi un cuarto de siglo de su muerte, se reencontraron dos expresidentes para hablar, en público, de la Ley del Suelo, y, en privado, “de futuro”. Paulino Rivero y Román Rodríguez cenaron en Arrecife la noche del jueves, acompañados de sus esposas, como no hacían en mucho tiempo. “Llevábamos año y medio sin tener contacto, y lo vi bien, con las ideas claras sobre la situación política española y la canaria”, indicó ayer a este periódico el líder de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, que fue compañero de escaño del político de El Sauzal en el Congreso de los Diputados. En la cena estuvo presente Pedro Quevedo (diputado de NC), que viajó expresamente a la isla para no perderse la cita de los dos expresidentes. También compartió la velada el anfitrión, Fernando Gómez Aguilera,director de la Fundación César Manrique. “Fue una conversación interesante”, señaló Román Rodríguez. “Paulino está ahora en un estatus privilegiado y tiene una experiencia para este momento desaprovechada. Los suyos no hablan con él, le han dado de lado”. Rodríguez confesó que con Rivero mantiene una fluidez fruto de que “las diferencias se han reconducido, mientras que con CC son extremas”.

En el centro de Tahíche (Teguise), donde intervino, a su vez, Enrique Pérez Parrilla (expresidente socialista del Cabildo de Lanzarote), comprobaron que el rechazo a la Ley del Suelo les une. Rivero dejó el Gobierno en julio de 2015, tras promover una ola de protesta regional contra las prospecciones de petróleo. El herreño Tomás Padrón estuvo a punto de participar del cónclave, pero, al no poder viajar, envió su intervención por escrito.

“Guardo buena relación con Román y Tomás”, dijo Rivero, que prefirió ser parco en palabras sobre el contenido del encuentro durante una estancia de más de 24 horas en Lanzarote. “Con Román hablé y lo haremos de nuevo en breve”, anunció.

“Hemos compartido el análisis de la situación”, explicó Román Rodríguez por su parte. “Coincidimos en las claves y quedamos en volver a vernos muy pronto, me toca llamar a mí y quedar para comer en Tenerife.”

Pese a cierta pista falsa que circuló en el día de ayer, no consta que Mario Cabrera, de Asamblea Majorera (integrada en Coalición Canaria), se haya sumado desde la vecina Fuerteventura para compartir reflexión con dos políticos amigos.

Lo único cierto es que en la isla de los volcanes, Rivero y Rodríguez tuvieron tiempo este jueves de hablar de los calderos al fuego de la política canaria.

La cita de Santa Úrsula que no pudo ser por una boda
La intervención de Paulino Rivero en el foro de Tahíche sobre la Ley del Suelo ha sido considerada como una reaparición al cabo de 16 meses alejado de la primera línea, tras dos mandatos como presidente. En cierto modo lo es, por la naturaleza del acto y el marco (la fundación sucesora de Manrique, uno de los canarios más influyentes del siglo XX). El 8 de octubre iban a coincidir en una mesa redonda en Santa Úrsula Rivero, Rodríguez y Juan Manuel García Ramos (líder del PNC). Pero, a última hora, se suspendió porque Rivero se excusó al caer en la cuenta de que estaba invitado a una boda. El clima de divorcio político en el pacto de Gobierno presidió el encuentro que, al fin, se produjo en Lanzarote.

TE PUEDE INTERESAR