PSOE y CC se ponen hoy una nueva cuenta atrás

Los órganos regionales de ambos socios ratifican hoy un acuerdo que fija 20 días para dar el poder al PSOE en Puerto de la Cruz y Arico. Izquierda Socialista critica la “puesta en escena” del Comité Regional. Clavijo cree que su Gobierno "nunca ha estado roto”.
José Miguel Pérez, Patricia Hernández y Manuel Marcos Pérez, en la Ejecutiva Regional del miércoles. / DA
José Miguel Pérez, Patricia Hernández y Manuel Marcos Pérez, en la Ejecutiva Regional del miércoles. / DA

Los socios del pacto de Gobierno en Canarias prevén ratificar hoy -CC en su Ejecutiva Nacional, y el PSOE en su Comité Regional- el acuerdo por el que intentan zanjar de momento sus diferencias, y que incluye más dinero para las áreas que llevan los socialistas en el Ejecutivo autonómico así como un plazo de 20 días para que los concejales nacionalistas en Puerto de la Cruz y Arico dejen gobernar al Partido Socialista en esos municipios.

No se esperan sorpresas hoy, y saldrá adelante el acuerdo negociado y supervisado personalmente por el presidente del Gobierno Fernando Clavijo (CC) y la vicepresidenta, Patricia Hernández (PSOE), el pasado fin de semana. Al Comité Regional socialista llegará la propuesta con el aval de la Ejecutiva regional, que ya le dio el visto bueno el miércoles porque, según el vicesecretario general del PSOE canario, es una solución “satisfactoria” a la crisis de confianza entre ambos socios.

Sin embargo, CC tiene complicado lograr, y mucho menos en 20 días , las condiciones puestas por el PSOE: una moción de censura en Puerto de la Cruz contra el PP, la dimisión de la alcaldesa nacionalista de Güímar, además de acelerar la expulsión de los ediles de Coalición en Granadilla, el alcalde incluido, por apear del poder a los socialistas en ese municipio hace poco más de un mes.

Entretanto, Clavijo prefiere aparentar que ya existe una fumata blanca definitiva. De ahí que ayer asegurara, en declaraciones recogidas por Efe, que “las cosas han vuelto a la normalidad” entre CC y PSOE, y que “los ciudadanos pueden estar tranquilos porque esta cuestión no ha obstaculizado ni ralentizado la gestión”.

De hecho, afirmó, “el pacto en el Gobierno de Canarias nunca estuvo roto” desde el punto de vista de CC, aunque, pese a todo, le “preocupa el espectáculo que se ha dado” con los desencuentros públicos durante meses entre socialistas y nacionalistas. Fue, en efecto, el PSOE, el que dio por roto el pacto hace poco más de un mes cuando se produjo la moción de censura contra los socialistas en Granadilla de Abona, como gota que colmó su vaso de la paciencia.

En el PSOE, la corriente más crítica del partido, Izquierda Socialista, se quejó ayer de que la ejecutiva que preside José Miguel Pérez “actúe a espaldas de los militantes” y tacha de “puesta en escena” la celebración del comité de hoy, “ya que los acuerdos están cerrados sin haberse escuchado previamente a los delegados y delegadas en este órgano del partido”.

Esta corriente de opinión recuerda que “nunca estuvo de acuerdo con el pacto en cascada por las experiencias vividas en la anterior legislatura”, pues, como entonces, CC repite los “incumplimientos; y califica de “paripé” el nuevo acuerdo dada la dificultad de revertir la situación en los citados ayuntamientos.

Este sábado 5 será, pues, día de aparente reconciliación entre CC y PSOE, pero también el inicio de la cuenta atrás de 20 días. Si CC incumple lo acordado, todo puede pasar.

TE PUEDE INTERESAR