“El Gobierno Abierto sirve para que la gente de Arona sepa dónde va su dinero”

José Antonio Reverón mantiene una ‘cruzada’ en el Ayuntamiento para ampliar aún más los buenos índices de transparencia municipal
José Antonio Reverón, primer teniente de alcalde y concejal de Gobierno Abierto, se muestra entusiasmado con su proyecto de participación ciudadana. Norchi

“La norma de la transparencia no viene del PP, la ha impuesto Europa, y lo que nos está diciendo esta norma es que lo que ha pasado en este país no es culpa de los políticos, sino de ustedes, que les han dejado hacer todo eso”, afirma José Antonio Reverón, primer teniente alcalde y concejal de Gobierno Abierto en el Ayuntamiento de Arona.

El municipio sureño posee hoy uno de los ayuntamientos “más transparentes” de Canarias, pero Reverón considera que “todavía queda mucho por hacer”. “Aunque estamos bien -matiza- comparados con otros consistorios, como el de Adeje, que en este campo no ha hecho absolutamente nada”. El edil de Ciudadanos por Arona considera que “lograr que la población se implique llevará tiempo” y, aunque considera que se puede cumplir con la ley de transparencia “poniendo las partidas del presupuesto y ya está, eso no lo entiende la población”, por lo que han impulsado una herramienta “que dice dónde van mis impuestos, dónde va mi dinero”.

Esa herramienta, según Reverón, puede ser consultada por toda la ciudadanía, y en la misma “se puede ver hasta lo que pagamos a los periódicos, a las radios o a las ferreterías por proveedores hasta el último euro”. Sin embargo, hay otras partidas que él reconoce que no están tan claras, como la de Fiestas, por ejemplo: “Ahí hay una partida genérica de fiestas del municipio y es más difícil que la gente sepa cuánto costó una celebración que hace el Ayuntamiento, como las de Fin de Año o Carnavales, donde el año pasado nos gastamos 240.000 euros; luego aparecen facturas y facturas y no sabes cuánto te costó realmente”.

También comenta que falta mayor control con los cuatro patronatos municipales, y que eso puede variarse en el borrador actual de los presupuestos. “Yo no puedo hacer oposición porque estoy en el Gobierno, pero sí voy a hacer todo lo posible porque el ciudadano de Arona sepa dónde va su dinero”, recalcó el edil.

En su afán por dar a conocer el Gobierno Abierto, José Antonio Reverón ha realizado charlas en los distintos institutos del municipio para informar del funcionamiento de la herramienta y se ha reunido con otros ayuntamientos de la Isla para conocer los sistemas y protocolos de la participación ciudadana.

La plataforma online Dónde van mis Impuestos, que está disponible desde noviembre en el Portal de Transparencia municipal, incluye datos desde 2013. El municipio de Arona es el primero de Canarias que implanta esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la prestigiosa Fundación Civio, que forma parte de la nueva estrategia del Área Gobierno Abierto que dirige el primer teniente de alcalde José Antonio Reverón.

Escuela para la Ciudadanía, otra iniciativa pionera en participación

La Escuela para la Ciudadanía de Arona se crea para desarrollar procesos formativos, mejorar la convivencia, así como fomentar intercambios sociales y el sentido crítico y participativo de la ciudadanía y de las entidades sociales en los asuntos públicos en todos los barrios del municipio. “Hasta ahora, en Arona hemos carecido de una cultura participativa desarrollada y, para alcanzar un verdadero Gobierno Abierto, es imprescindible que exista una participación ciudadana real”, señala Reverón.

TE PUEDE INTERESAR