sociedad

Vivienda impulsa ayudas al alquiler y subsana deficiencias en las solicitudes

El Gobierno regional ha precisado que destina a la concesión de estas ayudas una partida superior a los 13,7 millones de euros repartidos en ambas anualidades
ALQUILERES VIVIENDAS
La cifra oficial de demandantes de vivienda pública es de 13.500, aunque el dato es impreciso. DA
La cifra oficial de demandantes de vivienda pública es de 13.500, aunque el dato es impreciso. DA

La Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda, publica este jueves en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) la resolución por la que se requiere la subsanación o ampliación de la documentación necesaria de aquellos solicitantes de la ayuda al alquiler del cupo general, es decir, los mayores de 35 años.

El Gobierno ha informado en un comunicado que de esta forma impulsan un proceso para la concesión de ayudas a la población más desfavorecida de las islas que se inició hace un año y que ha sufrido algunos retrasos en el último año.

Para esta convocatoria bianual de 2018-2019 se han presentado un total de 11.994 solicitudes, de las cuales se requiere la modificación de 7.659 solicitudes que enmienden o completen su expediente en un plazo improrrogable de diez días hábiles.

El Gobierno regional ha precisado que destina a la concesión de estas ayudas una partida superior a los 13,7 millones de euros repartidos en ambas anualidades.

Este listado de solicitudes a completar se encuentra dividido por provincias, de las cuales 3.691 solicitudes corresponden a Santa Cruz de Tenerife y 3.968 a la de Las Palmas.

Los solicitantes a los que se requiera para una subsanación, podrán entregar toda la documentación solicitada en los diferentes registros del Gobierno de Canarias y en los registros de otras administraciones pública, tanto de manera presencial como electrónicamente, y en las oficinas de Correos, agrega la nota.

El plazo de subsanación es de 10 días hábiles, tras la publicación oficial en el BOC, por lo que finalizará el día 12 de septiembre, excepto en los municipios en los que haya algún día festivo en medio, como ocurre en el caso de Gran Canaria, cuya plazo finalizará el viernes 13 de septiembre.

La Consejería de Obras Públicas, Transporte y Vivienda ha precisado que la inclusión en esta lista de solicitudes a subsanar no implica la concesión o denegación de estas ayudas, ya que la resolución provisional de la concesión de estas subvenciones se publicará en el BOC una vez completados los requerimientos.

Aquellos solicitantes que no figuren en este listado de personas requeridas para subsanar documentos deberán esperar a la resolución final que se publicará en el BOC, pues su expediente se encuentra completo para evaluación.

Las ayudas, que serán otorgadas para sufragar el alquiler de los años 2018 y 2019, cuentan con una partida presupuestaria de 13.750.000 euros, repartidos en dos anualidades de 6.875.000 euros por ejercicio.

Estas líneas de subvenciones forman parte del convenio bilateral con el Ministerio de Fomento en el ámbito del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

“Estamos impulsando este proceso de concesión de ayudas al alquiler de viviendas para el que el Ejecutivo realiza un importante esfuerzo económico para apoyar a los sectores más vulnerables de la población con el objetivo de facilitarles el pago de los alquileres de sus casas”, ha señalado el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis.

TE PUEDE INTERESAR