superconfidencial

Cayetana y Cayetano

Me leí en 24 horas un libro que es la biografía de Cayetano Martínez de Irujo, hijo de la duquesa de Alba, de la que heredó varios títulos nobiliarios. No conozco a Cayetano. Miento, sí lo conozco. Una vez, en Barajas, insultamos juntos a un azafato de Iberia que cerró en nuestras narices la puerta del avión, no nos dejó pasar, a pesar de haber llegado en hora a nuestro viaje a Asturias. Yo, de placer; él supongo que a montar a caballo. Se ve que el comandante tenía prisa. De esto hace muchos años. El libro se titula De Cayetana a Cayetano (La Esfera de los Libros), con prólogo de Luis María Anson. Con toda crudeza, con total sinceridad, Cayetano cuenta la difícil relación con su madre, los recuerdos de su padre, una infancia atormentada entre otras cosas por las palizas de sus niñeras, la actuación de los otros maridos de su madre y hasta habla de los fantasmas del palacio de Liria. Todo un ejercicio de sinceridad, escrito correctamente y que evoca sucesos hasta ahora no conocidos de la familia más noble del mundo. Nos enteramos de que Cayetana fue una mujer especial, que descubrió muy tarde la ternura, muy terca y con unos valores que la alejan de la crónica rosa y de la imagen tergiversada que gente con muy mal gusto nos trasladó al común. No es un libro para que lo lean los de Sálvame, porque no lo entenderían. Es el desahogo de un hombre que ha vivido en el sufrimiento. Él mismo lo resume con palabras de Abderramán III: “Tengo setenta años, durante cincuenta he sido el rey de la ciudad más hermosa del mundo. Por si me faltaba algo, construí Medina Azahara. Amé a la mujer más hermosa del mundo, Azahara. Y fui feliz catorce días y no seguidos”.

TE PUEDE INTERESAR