tenerife

El río Jordán, protagonista del Portal de Belén de la Fundación CajaCanarias

El montaje, obra del artesano tinerfeño Florencio Pérez, podrá ser visitado hasta el 5 de enero en el Espacio Cultural de la entidad
El belén puede ser visitado en el Espacio Cultural de la Fundación en Santa Cruz de Tenerife. DA
El belén puede ser visitado en el Espacio Cultural de la Fundación en Santa Cruz de Tenerife. DA
El belén puede ser visitado en el Espacio Cultural de la Fundación en Santa Cruz de Tenerife. DA

El tradicional Portal de Belén, que anualmente confecciona la Fundación CajaCanarias, abrió en la mañana del pasado jueves sus puertas al público en el Espacio Cultural de Santa Cruz de Tenerife, donde podrá ser visitado hasta el próximo 5 de enero, todos los días de la semana. El belén fue inaugurado por el director general de la entidad, Alfredo Luaces, y las directoras, Clara Gámez y Natalia Aznárez, acompañados por el artesano tinerfeño Florencio Pérez, responsable, un año más, de este montaje.

El horario de visitas para el público en general será de 11.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.00 horas, de lunes a domingo, salvo los días 24 y 31 de diciembre, además del 5 de enero, último día de apertura, que podrá visitarse únicamente en horario matinal. El Portal de Belén abarca una superficie de seis metros de largo por cuatro de ancho. De la misma manera que en ediciones anteriores, el belén esconde en su interior algunas sorpresas que los más pequeños tendrán el reto de encontrar.

El montaje de este año centra su atención en el nacimiento de Jesús y el río Jordán y sus alrededores. El agua del Jordán fue alimento y vida para los moradores de esas tierras milenarias.

TE PUEDE INTERESAR