polideportivo

Las mejores gimnastas de Canarias exhiben gran nivel en Los Realejos

Un total de nueve clubes se reparten las victorias en el Campeonato de Canarias Copa base de conjuntos, la Copa de España GR individual y la primera fase de la Copa de España de equipos
Las mejores gimnastas de Canarias exhiben gran nivel en Los Realejos. DA
Las mejores gimnastas de Canarias exhiben gran nivel en Los Realejos. DA

Doris Carballo

El Complejo Deportivo Basilio Labrador de Los Realejos acogió el pasado sábado el Campeonato de Canarias Copa base de conjuntos, la Copa de España GR Reina Sofía individual y la primera fase de la Copa de España de conjuntos. El evento, organizado por la Federación Canaria de Gimnasia y por la escuadra anfitriona, el club Intara, contó, además, con la colaboración del Ayuntamiento del citado municipio norteño. La jornada se prolongó durante unas ocho horas y se dividió entre la mañana y la tarde.

En el Campeonato de Canarias Copa base de conjuntos compitieron un total de 33 equipos de diferentes clubes isleños. Participaron en seis categorías distintas, cada una con su respectivo aparato: prebenjamines (manos libres); benjamines (manos libres); alevines (cinco pelotas); infantiles (cinco cintas); cadetes (tres pelotas y cuatro mazas); y juveniles (cinco cintas).

La entidad que se alzó con la medalla de oro en categoría infantil fue el club Batistana de Tenerife, compuesto por las gimnastas Elsa, Lía, Kala, Naroa y Alba. Tras conseguir el primer puesto, Alba aseguró que “hemos trabajado muy duro, entrenado casi cinco horas diarias y ese esfuerzo se ha visto reflejado”. A pesar de que en su opinión no ofrecieron su mejor pase, ya que cree que en el insular de conjuntos tuvieron más mérito, considera que “el ejercicio nos salió bien, pero la anterior vez fue mejor. Aún así, estamos muy contentas y satisfechas”.

La otra cara de la moneda la sufrieron las juveniles del club Úrsel. Sus componentes Ariadne, Marta, Lydia, Daniela y Laura mostraban un sentimiento común de impotencia, al no haber conseguido su propósito: el pase al campeonato nacional. Lydia explicaba que “somos un conjunto nuevo, ya que comenzamos a entrenar a finales de diciembre”. Y Ariadne añadió que “después de un mes entrenando juntas, nos proclamamos campeonas de Tenerife en el Campeonato Insular base de conjuntos, pero en este fallamos, no demostramos el gran trabajo que hemos dedicado para poder clasificarnos al campeonato nacional y nos quedamos fuera”. El sentimiento de pena y frustración lo compartían todas las jóvenes, pero Marta buscaba el lado positivo: “A pesar de no clasificarnos, lo dimos todo y tratamos de demostrar lo trabajado, pero esta vez no pudo ser. Nos gusta la gimnasia y lo que nos hace sentir, por lo que esto no es una derrota, sino un aprendizaje más”.

Copa GR y Copa España

Por su parte, la jornada de tarde comenzó con la Copa de España GR Reina Sofía individual. En este caso, lo que primaba era la gimnasta que quedara primera en su exhibición, con su aparato correspondiente, pues el premio no solo era conseguir el oro, sino también el pase para representar a Canarias a nivel nacional, en el campeonato que se celebrará en Pamplona del 30 de abril al 3 de mayo. Las ganadoras fueron: Victoria Correira, del Odisea (cuerda); Marta Bosch, del Praxis (aro); Leticia Batista, del Batistana (pelota y mazas); y Naomi Cabrera, del Daysan (cinta).

El día se cerró con la primera fase de la Copa de España de conjuntos, donde salieron al tapiz cinco clubes: Intara (alevín cinco aros), Adoney (júnior mazas) y tres más en la categoría sénior (seis mazas y dos aros), en la que subieron al podio en primer lugar el Intara, mientras que segundo fue el Arenas Corza´s y tercero el Praxis. La anécdota la pusieron los clubes que se desplazaron de otras Islas, pues, como consecuencia del temporal de viento y calima que afectó a Tenerife y cerró los aeropueros, algunos clubes hicieron noche en la Isla.

TE PUEDE INTERESAR