
El Cabildo de Tenerife confirmó ayer que todos los focos de incendios originados el pasado fin de semana continúan controlados y los medios que trabajan en las diferentes zonas siguen realizando trabajos de refresco y vigilancia, como medida de prevención ante cualquier posible reactivación de las llamas.
En concreto, bomberos profesionales y voluntarios, brigadas forestales (Brifor) y efectivos de protección civil de los distintos ayuntamientos realizan estas labores en los municipios de Los Realejos, Santa Úrsula, Puerto de La Cruz y La Orotava. Sobre todo en los dos primeros donde ayer se activaron las llamas que pudieron ser controladas rápidamente.
En Santa Úrsula, el más afectado por el fuego, la situación ayer era de normalidad. El 98% de la población ya tenía agua potable y se continuaba trabajando para restablecer el suministro al 100%, según fuentes municipales.
No obstante, las áreas recreativas y zonas de acampada de la Isla, gestionadas por la Corporación insular, continuarán cerradas hasta mañana por precaución, mientras personal del Área de Gestión del Medio Natural comprueba que dichas instalaciones de uso público reúnen condiciones adecuadas de seguridad para su utilización.
La mejora del tiempo permitió ayer que se pudiera trabajar mejor en la extinción del incendio que afecta a Gran Canaria, con la ayuda de los dos hidroaviones que envió el lunes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y también una vuelta a la normalidad en los aeropuertos de Canarias, que operaron sin restricciones.
En este sentido, fuentes de Aena declararon a Europa Press que tras los episodios de viento y calima que afectaron a las Islas, esperan que el tráfico aéreo se normalice definitivamente hoy.
Respecto al inicio de clases, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias informó que a los centros que lo soliciten, se les permitirá aplazar la vuelta a la actividad si no se han recuperado de los efectos del temporal de viento y calima que ha afectado a las Islas en el puente de Carnaval, con el fin de “garantizar la seguridad y la salud” de los alumnos.
La Consejería y la Federación Canaria de Municipios (Fecam) han permanecido en comunicación continua durante todos estos días y colaboran estrechamente para que toda la comunidad educativa recupere cuanto antes la normalidad, tras la adversa situación meteorológica que ha vivido Canarias.
Previsiones
La previsión meteorológica en las dos provincias apunta a que estará poco nuboso o despejado en general y durante la mañana tenderá a intervalos nubosos en zonas bajas del nordeste, por debajo de 600 a 700 metros. Al final del día predominarán los cielos nubosos, afectando ya a toda la vertiente norte en el caso de Santa Cruz de Tenerife y a las zonas altas en Las Palmas de Gran Canaria.
En ambas provincias habrá una ligera reducción de la visibilidad por calima, que irá remitiendo durante la mañana en Gran Canaria y a partir de mediodía en Tenerife, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Las temperaturas sufrirán un ligero descenso. Las máximas se registrarán en Tenerife (24 grados) y Lanzarote (23), mientras que las mínimas serán para El Hierro (14) y Gran Canaria (17).