
El nuevo SEAT León llega al segmento de los compactos para liderarlo. La compañía española ha realizado una inversión de más de 1.100 millones de euros, dirigida principalmente al desarrollo del nuevo León, y a la configuración de las instalaciones de producción del modelo. De esta forma, SEAT sigue escribiendo los capítulos más emocionantes de su historia, con el lanzamiento de nuevos modelos, que reciben motores más eficientes, un mayor dinamismo, nuevos niveles de conectividad, y diseños más atractivos.
Para continuar con esta tradición, llega ahora la cuarta generación del SEAT León, un vehículo destinado a redefinir el segmento compacto. La gama León siempre ha sido un pilar fundamental para la marca y una referencia en su segmento, como lo demuestran la venta de 2,2 millones de unidades durante las tres generaciones anteriores y, en nuestro país, por haber sido durante los últimos tres años consecutivos, el modelo más vendido en España. La cuarta generación se ha diseñado y desarrollado para continuar con su liderazgo y llevarlo al siguiente nivel en términos de diseño, conectividad, eficiencia, dinamismo y seguridad.

“El SEAT León es nuestro modelo más vendido y queremos continuar con su gran trayectoria. Por ello, SEAT ha invertido más de 1.100 millones de euros en el nuevo SEAT León, principalmente en el desarrollo de vehículos y en la configuración de las instalaciones de producción”, ha comentado Carsten Isensee, presidente en funciones y vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de SEAT. “2019 ha sido un año récord para la compañía. Hemos vendido más de 570.000 automóviles, el volumen más alto en nuestros 70 años de historia, y hemos logrado una de las mejores cifras de producción, ya que produjimos más de 500.000 automóviles en nuestra planta de Martorell”, añade Isensee.
La eficiencia ha sido un pilar fundamental en el desarrollo del nuevo SEAT León, que se beneficia de la más amplia y avanzada gama de motores de gasolina, Diesel, Gas Natural Comprimido (TGI), micro híbrido o ‘Mild-Hybrid’ (eTSI), e híbrido enchufable PHEV (eHybrid).
El nuevo SEAT León trae consigo una gran evolución en su diseño en comparación con su predecesor, con un nuevo concepto, tanto exterior como en el habitáculo, que aporta una mayor presencia y carácter. Asimismo, se ve reforzado por unas proporciones mejoradas y un frontal más definido, así como por sus líneas más suaves. El nuevo León ilumina el camino en el segmento con una innovadora tecnología de iluminación que incluye luz ambiental envolvente, luz trasera que recorre todo el ancho de la carrocería, luces intermitentes dinámicas, faros Full LED y luces de bienvenida.
El nuevo León es el SEAT más seguro que jamás se ha fabricado, ya que integra algunos de los sistemas de asistencia al conductor más avanzados, que agrupan los asistentes hasta ahora conocidos con grandes innovaciones que mejoran su funcionalidad, como son el control de crucero adaptativo predictivo, el asistente de emergencia 3.0, el asistente de viaje y el asistente lateral y de salida. Así, ofrecen una protección óptima en todo tipo de condiciones y lo convierten en el vehículo más seguro jamás creado por la marca.
Asimismo, se trata del primer vehículo completamente conectado de la marca española, manteniendo así a las personas en contacto con sus vidas digitales. El León cuenta con conectividad dentro del vehículo (Full Link que incluye Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico; funciones y servicios en línea) y conectividad fuera del vehículo (SEAT CONNECT).

El nuevo SEAT León está preparado para el futuro. Basado en la plataforma MQB Evo, la cuarta generación del León es el producto más innovador jamás creado por la marca: además de ser el primer coche totalmente conectado, con sistemas de asistencia a la conducción de última generación y tecnologías híbridas, está preparado para lo que le depare el futuro.
El nuevo SEAT León trae consigo una gran evolución en su diseño en comparación con su predecesor, con un nuevo concepto, tanto exterior como en el habitáculo, que aporta una mayor presencia y carácter. Asimismo, se ve reforzado por unas proporciones mejoradas y un frontal más definido, así como por sus líneas más suaves. El nuevo León ilumina el camino en el segmento con una innovadora tecnología de iluminación que incluye luz ambiental envolvente, luz trasera que recorre todo el ancho de la carrocería, luces intermitentes dinámicas, faros Full LED y luces de bienvenida.

El modelo con más éxito de SEAT es aún más práctico. El aumento de las dimensiones, tanto en la versión de carrocería 5 puertas como en el familiar Sportstourer (respectivamente, 86 mm y 93 mm más de longitud respecto a la tercera generación), permite disfrutar de un mayor espacio en los asientos posteriores y de una mayor capacidad en el maletero del Sportstourer (620 litros).
El nuevo León combina la filosofía de diseño de SEAT, que establece nuevos estándares en el segmento en cuanto a seguridad, elegancia y deportividad, al mismo tiempo que aporta coherencia y madurez.

El nuevo León se ha diseñado y desarrollado en el Centro Técnico que SEAT tiene en su fábrica de Martorell, y se producirá en dicha planta.
El nuevo SEAT León está previsto que llegue al mercado en el mes de abril de 2020. Próximamente estará disponible la oferta comercial en España y el configurador online.