
Canarias fue en marzo la comunidad donde menos disminuyó la tasa anual del IPC, que registró un descenso de tres décimas respecto a febrero hasta situarse en el 0,8 %, según los datos del INE difundidos este miércoles.
En lo que va de año, este indicador ha caído un 0,6 % en Canarias, fundamentalmente afectado por el descenso que acumula el epígrafe del vestido y el calzado, cuyos precios registran una bajada del 11,2 %.
Sin embargo, en el último mes los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han subido en Canarias un 2,7 % en tasa anual, un alza de precios a la que siguió de cerca, con un 2,5 %, la de las bebidas alcohólicas y el tabaco.
Por contra, en el último mes, los precios de la vivienda y del ocio y la cultura han registrado en Canarias bajadas anuales de un 3,1 % y un 1,4 %, respectivamente, siendo los únicos epígrafes que anotaron descensos.
En el conjunto del país, el índice de precios de consumo (IPC) cayó en marzo hasta el 0,0 % interanual, siete décimas menos que en febrero, debido fundamentalmente al abaratamiento de los carburantes, de forma que se situó en la tasa más baja desde agosto de 2016.
El grupo de transporte -con una caída de precios del 2,4 %, frente al alza del 1,8 de febrero, ha sido el que más influencia ha tenido en la contención de la inflación por el abaratamiento de los carburantes y lubricantes para el transporte personal y, en menor medida, del transporte aéreo de pasajeros.