santa cruz

La sombra que se cierne sobre los centros y el golpe a las mafias de trata de personas

Hana Jalloul, secretaria de Estado de Migraciones, visitará en breve el Archipiélago para abordar las posibles soluciones al deplorable estado de los CIE, que denunció esta semana el Defensor del Pueblo
El CIE tinerfeño no posee “condiciones” para una estancia de 60 días. DA

Los movimientos migratorios hacia las Islas han sido un tema recurrente en las últimas semanas. Ayer, la Policía Nacional daba a conocer el desmantelamiento de una red criminal dedicada a organizar viajes en patera desde Marruecos con dirección a Canarias. Según datos de las autoridades, los detenidos habrían planificado y ejecutado hasta 20 trayectos en cayuco por esta ruta, obteniendo beneficios superiores a 350.000 euros por los mismos.

A este hecho, se unen las deficiencias del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Tenerife que fueron denunciadas por el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán. De acuerdo con el representante, la infraestructura no presenta “unas condiciones idóneas para la permanencia de personas hasta 60 días”, lapso de tiempo recogido por la ley para la estancia de los migrantes una vez arriban las costas isleñas.

La visita que Fernández realizó a las instalaciones chicharreras, explicaba en un comunicado, “se vio mediatizada por un motín ocurrido horas antes, en el que se produjeron importantes desperfectos y daños en uno de los módulos”. Unas insuficiencias que podrían ser comparadas con las que denunciaron los 25 africanos del Pancho Camurria, que estuvieron ocho meses en un recurso de Cruz Roja en La Montañeta (Garachico) donde, detallaban, solo les era posible comer y dormir, no teniendo acceso a formación o actividades de ningún tipo. Aparte, decían haber pasado “frío” como consecuencia de las bajas temperaturas en la zona.

Igualmente, el DIARIO ha podido saber que cinco de ellos han regresado al campamento garachiquense, al preferir seguir en esas circunstancias a dormir a ras de suelo, como sus otros compañeros que, sostienen, ven más productivo poder desplazarse con libertad por la calle en busca de recursos con los que prosperar; buscar una salida.

LA SECRETARÍA DE ESTADO VENDRÁ “PRONTO” A LAS ISLAS PARA BUSCAR SOLUCIONES A LOS CIE

La problemática en torno a los CIE, así como la afluencia de inmigrantes que llegan al Archipiélago, en parte, debido al bloqueo del Estrecho, preocupa a las administraciones públicas canarias. El Ejecutivo regional ha solicitado soluciones al Ministerio, y, como respuesta, según han indicado al DIARIO fuentes de la Delegación del Gobierno en las Islas, se mantiene “contacto diario” entre ambas instituciones en referencia a este asunto.

De hecho, de acuerdo con las mismas fuentes, está previsto que visite “pronto” Canarias la secretaria de Estado de Migraciones, Hana Jalloul, que ha mostrado interés en aportar soluciones al estado de los CIE, sobre todo, teniendo en cuenta que los últimos datos apuntan a un incremento del 484% en la llegada de pateras a la región.

TE PUEDE INTERESAR