
La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) felicitó ayer a la Consejería de Turismo por su iniciativa de suscribir un seguro que cubrirá la asistencia médica, estancia en caso de cuarentena y gastos de repatriación de turistas afectados por la Covid-19 durante su permanencia en las Islas. A juicio de la patronal turística, este seguro gratuito para las empresas del sector, que cubrirá los gastos que esta pandemia pueda acarrear a turistas nacionales e internacionales afectados por ella durante sus vacaciones en el Archipiélago, “contribuirá, sin lugar a dudas, a reforzar la imagen de Canarias como destino seguro y amable, que ya tienen de él buena parte de los países emisores” de visitantes.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz Julio Pérez destacó que el seguro de asistencia de viajes a los turistas que visiten el Archipiélago para cubrir riesgos sanitarios por el coronavirus ha sido “muy bien” recibido por el sector turístico. El portavoz recordó que esta póliza tendrá de vigencia un año de duración. Sobre las negociaciones con el Reino Unido para que excluya a Canarias de la cuarentena establecida para el turismo procedente de España, comentó que el Ejecutivo regional “mantiene la esperanza” de que se produzca una modificación al respecto. Precisamente, los gobiernos de Austria y Dinamarca emitieron ayer sendas alertas de viaje para España, a excepción de Canarias y Baleares, por el temor a que sus ciudadanos elijan el territorio español como destino vacacional en plena pandemia de coronavirus.
La decisión ha sido tomada un día después de que Suiza incluyera a España en el listado de los países cuyos viajeros tendrán que someterse a una cuarentena de diez días para entrar en territorio suizo, si bien salva a los dos archipiélagos. Sin embargo, Bélgica recomendó ayer hacer cuarentena a los turistas que viajen a Madrid y Baleares, junto a otras regiones españolas, excluyendo a Canarias.
En estas circunstancias, los propietarios de viviendas de uso turístico que apliquen el protocolo de prevención de riesgos frente al coronavirus deberán identificar a los ocupantes a su llegada y entregar una lista a los Cuerpos de Seguridad del Estado para facilitar el rastreo.