El Gobierno de Canarias ha autorizado la concesión de dos subvenciones de un millón de euros a cada una a las fundaciones del CD Tenerife y la UD Las Palmas con el fin de contribuir a la financiación de actividades de deporte base programadas por esas dos entidades, vinculadas a las sociedades anónimas deportivas de los equipos profesionales de fútbol de máxima referencia en las islas.
Estas subvenciones, aprobadas en el último Consejo de Gobierno, tienen como fin contribuir al apoyo de las actividades de deporte base de esas fundaciones en sus ámbitos de actuación, además de incluir la opción de compensar gastos derivados de la aplicación de medidas contra la expansión del Covid-19.
Al respecto, indican que las acciones objeto de financiación pública deberán ser justificadas convenientemente, según informó el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.
En este sentido, las partidas que se recibirán con cargo al presupuesto autonómico de este año por parte de esas dos fundaciones será de 500.000 euros en relación con la cifra global aportada en 2019, que fue de 1,5 millones de euros para cada organización. El apoyo público lo otorgará la Dirección General de Deportes.
De todos modos, además de ese cambio respecto a lo definido en 2019, en el año en curso de 2020 no se podrá justificar tal apoyo público de la comunidad a través de la realización de actividades incluidas en dos epígrafes que sí fueron admitidos el año anterior, “tal y como se recogió en el convenio firmado entonces entre las partes: por el Ejecutivo de Canarias que terminó mandato tras las elecciones autonómicas de 2019 y las dos fundaciones reseñadas”.
Los apoyos públicos a las fundaciones se enmarcan en un plan estratégico de tres años de duración que acordaron justo antes de la actual legislatura (que es la décima) el Gobierno de Canarias, la Fundación CD Tenerife y la Fundación UD Las Palmas.
Finalmente, indican que a diferencia de lo contemplado el año anterior dentro de esta misma acción, en 2020 se han eliminado como conceptos subvencionables los relacionados con la utilización de espacios de la ciudad deportiva y la participación de jugadores profesionales del primer equipo en actividades del proyecto.