santa cruz

Obras peatonalizará el área entre Méndez Núñez, Robayna y 25 de Julio

La concejalía que dirige Dámaso Arteaga contará este año con 17 millones para hacer frente tanto a proyectos ya en marcha como a nuevas inversiones
El espacio perderá sus aparcamientos y se peatonalizará en un futuro. / DA

La Concejalía de Infraestructuras del Ayuntamiento de Santa Cruz manejará en 2021 un presupuesto de 17,6i millones, casi el 14% menos que el actual. De ese montante total, la parte de Obras contará con 14,6 millones, solo el 3% menos que en 2020, ya que la mayor reducción se la lleva la parte de Patrimonio Municipal, que cae el 44% y se queda con 2,9 millones. Con el dinero destinado a Obras, la Concejalía que dirige Dámaso Arteaga, se centrará en dar continuidad a las que ya están en marcha (hasta siete) como las de Imeldo Serís o la del cementerio de San Rafael y San Roque; a licitar aquellas cuyos proyectos ya se han aprobado (una docena); y a la redacción de nuevas intervenciones. En este último apartado destaca la futura peatonalización del espacio que queda entre la intersección de las calles Méndez Núñez, Robayna y 25 de Julio. Es en este punto, el que se ubica frente a la conocida Cafetería Orche, en el que se pretende crear una plazoleta, eliminando los aparcamientos, y extendiendo las aceras para dar continuidad al paso de los peatones. Así lo detalló, ayer, Arteaga, quien apuntó que, “la intención es reorganizar esa área para dotar a la zona centro de un nuevo espacio para el esparcimiento de los vecinos”.

Este es quizá el proyecto más innovador del área de Obras, aunque solo sea de momento una idea sobre la que trabajar. Arteaga se mostró moderadamente satisfecho por haber logrado que su presupuesto se redujera solo el 3%. “Gracias a la financiación afectada (dinero que procede de otros programas como el DUSI), hemos conseguido que la reducción que han sufrido otras áreas, casi del 50% en algunos casos, en el apartado de obras la hemos contenido”.

En cuanto al cronograma que plantea Arteaga para 2021 en el apartado de obras, se encuentran diez que pueden considerarse como prioritarias. La más “ambiciosa”, la rehabilitación del Viera y Clavijo. “Aunque no es un proyecto que se verá en 2021, sin duda es el principal reto que tiene en estos momentos el Ayuntamiento”, admitió el edil de Infraestructuras. La rehabilitación del teatro Guimerá, del Castillo de San Andrés, del antiguo Mercado de La Salud, la de los puentes de la zona de Bravo Murillo, el carril bici municipal, o la remodelación de la calle La Rosa son algunos de los proyectos en los que se trabajará.

Dámaso Arteaga
Dámaso Arteaga. / S.M.

En cuanto a las obras a licitar en 2021, una docena, Arteaga destacó las piscinas de Cuesta Piedra y Tíncer, cuyos concursos quedaron desiertos en el mandato pasado, y que, durante el gobierno del PSOE y Cs, se había optado por construir directamente. Ahora se cambia de nuevo el criterio. “No hay dinero para que las construya el Ayuntamiento así que optamos por una colaboración público-privada, de forma que nosotros pondremos una parte del dinero y la inversión privada el resto, garantizándonos un cierto control sobre la concesión y que se pondrán precios asequibles”, explicó el edil.

TE PUEDE INTERESAR