sociedad

La crispación social aumenta en Canarias por la migración con huelgas de hambre y protestas callejeras

Los migrantes alojados en un colegio de Gran Canaria piden que no los retengan en las Islas, mientras que se suceden las manifestaciones en el Archipiélago tanto a favor como en contra
Protesta contra la reapertura de los CIE en Santa Cruz de Tenerife, ayer. Fran Pallero

La crispación social se dispara en Canarias a cuenta de la crisis migratoria, y ayer se sucedieron las protestas, tanto a favor de los migrantes como alguna en contra. Lo más importante acaeció entre las personas acogidas en el Colegio León del barrio El Lasso de Las Palmas de Gran Canaria, quienes anunciaron que iniciarán una huelga de hambre para denunciar el bloqueo al que se les somete al impedirles seguir su ruta por Europa y el “acoso” y “racismo” que sufren en la calle.

En un comunicado del que informa Efe, los en torno a 400 usuarios de este centro, dependiente del Ministerio de Migraciones y que gestiona la Fundación Cruz Blanca, de los Hermanos Franciscanos, han anunciado que inicialmente prevén secundar esta huelga durante 24 horas, aunque no descartan prorrogarla durante más tiempo.

Tras llegar por sus propios medios a Canarias en pateras o cayucos o haber sido rescatados en el mar cerca de las islas, estas personas denuncian que son insultadas y golpeadas cuando salen de este centro de acogida y piden al Consulado de Marruecos que agilice la tramitación de sus pasaportes, con los que pretenden “viajar a Europa”.

“Vinimos a trabajar, a mejorar nuestro estatus social y contribuir a la economía europea. Requerimos abogados, además del que trabaja y supervisa los archivos” en el centro que gestiona Cruz Blanca, aseveran en su escrito de protesta.

Este anuncio de huelga de hambre se produce diez días después de que la propia Fundación Cruz Blanca denunciase en su página web las “agresiones” sufridas por inmigrantes en el barrio de El Lasso de la capital grancanaria, donde permanecen acogidos.

Pero los incidentes no se quedan ahí. La Guardia Civil disolvió ayer en Puerto Rico (sur de Gran Canaria) una manifestación de una treintena de inmigrantes que protestaban contra su posible deportación o traslado a un campamento en un cuartel militar de Tenerife (Las Raíces).

La Comandancia de Las Palmas explica que sus agentes intervinieron en la manifestación porque esta no había sido comunicada previamente a las autoridades, como es obligatorio, y que sus participantes se retiraron “pacíficamente”.

Mientras tanto, ayer se celebró una protesta en Santa Cruz de Tenerife contra la reapertura de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE) y la política migratoria española actual, a la par que hubo una concentración de personas frente a la sede de la Delegación del Gobierno en el Archipiélago (Las Palmas de Gran Canaria) donde se repitieron consignas de corte xenófobo como las que denuncian las ONG.

TE PUEDE INTERESAR