sanidad

Un gimnasio con 62 casos de cepa británica retrasa su reapertura

El centro no abrirá hasta que concluya una investigación interna, pese a tener permiso para reanudar su actividad desde el próximo lunes
Gimnasio pesas

Gimnasio pesas

El gimnasio en el que se detectó un brote con 62 contagiados por la cepa británica del coronavirus ha decidido retrasar la reapertura de sus instalaciones hasta que concluya una investigación interna, pese a tener permiso para reanudar su actividad desde el próximo lunes.

En un comunicado, la firma ha “lamentado profundamente” el daño que haya podido causar a los usuarios de su centro franquiciado en Barakaldo, aunque ha señalado que, de los 62 positivos comunicados hoy por el Gobierno Vasco, “muchos de ellos no son usuarios de las instalaciones”.

El Ejecutivo ha notificado que la cepa británica del coronavirus, que representa ya el 29,3 % de los nuevos casos de covid-19 registrados en Euskadi, es la causante de un brote con 62 afectados en este gimnasio de Barakaldo.

En total se ha sometido a pruebas diagnósticas a 206 personas, de las cuales 144 han dado negativo, mientras que 59 usuarios de las instalaciones y 3 trabajadores han resultado contagiados, según los datos hechos públicos esta mañana.

El gimnasio afectado ha informado de que ha abierto una “investigación sobre lo sucedido en la franquicia de Barakaldo”, tras la cual, “y con los datos de las autoridades vascas, se establecerá el número real de contagios en la instalación”.

Ha anunciado que, a pesar de tener “autorización del Departamento de Salud del Gobierno Vasco para abrir el lunes 22”, ha decidido retrasar la apertura hasta finalizar la investigación interna.

Ha puntualizado que el centro “cerró de forma voluntaria tras conocer el positivo de dos de sus trabajadores y no por mandato de las autoridades de manera cautelar”.

La empresa ha notificado una “falta grave al actual propietario de la franquicia de Barakaldo” y ha anunciado su interés en aclarar el caso “para dictaminar una resolución con respecto a la posible retirada de la misma”.

Ha añadido que sus 140 clubes está “obligados a cumplir con todos los protocolos Covid establecidos y con la normativa vigente en su región” y ha destacado que, tras reabrir en junio de 2020, después del confinamiento, no había habido “ningún brote de contagios asociado” a sus centros.

TE PUEDE INTERESAR