
Santa Cruz Verde 2030 es el proyecto que, según el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, reúne todos los requisitos para cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los mismos que, ayer, la Fundación Santa Cruz Sostenible, junto a Cepsa, presentaron en una iniciativa divulgadora de los mismos, estampada en un formato nada habitual, el de una rotonda. Así, el Ayuntamiento, a través de la Fundación Santa Cruz Sostenible y la Fundación Cepsa, ha arreglado la rotonda ubicada en la entrada principal del Mercado Nuestra Señora de África, un espacio de los más transitados de la ciudad, y que recordará a los transeúntes que hay una misión que cumplir, que es cuidar el planeta.
El director de la compañía CEPSA en Canarias, José Manuel Fernández-Sabugo, coincidió con el alcalde en valorar el Santa Cruz Verde 2030 como el mejor ejemplo de desarrollo sostenible para una ciudad. Así, detalló que, “hay que darle tiempo para que se vayan materializando los hitos que nos hemos propuesto, junto con el Ayuntamiento de Santa Cruz. Tenemos que construir un parque de almacenamiento para sustituir los tanques que ahora están en la Refinería, y ese es un proyecto que, confiamos, podamos empezar en un año, aunque no me gusta hablar de plazos porque depende de las autorizaciones de las distintas administraciones”. La construcción de ese parque de almacenamiento se hará en el puerto de Granadilla, ubicación para la que Cepsa ya tiene la autorización de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife.
En cuanto a los trámites del Ayuntamiento, detalló Fernández-Sabugo que la elaboración del Plan General es justo lo que necesita el proyecto de Santa Cruz Verde 2030, “para darle seguridad jurídica”.
En cuanto al proyecto de concienciación presentado ayer, el alcalde insistió en que “hoy presentamos un símbolo del compromiso de nuestro municipio, de la mano de la Fundación Cepsa, con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Con el descubrimiento de esta mesa explicativa y adecuación de la rotonda, por la que pasan miles de personas al día, estamos promocionando los objetivos e invitando a la ciudadanía para que se siga sumando a este reto”, señaló Bermúdez.
Por su parte, el director de Cepsa en Canarias, José Manuel Fernández-Sabugo, quiso poner en valor la predisposición de la compañía a conseguir los objetivos marcados “ya que nos parece una iniciativa que encaja perfectamente con el futuro que nos espera. Llevamos 90 años en Santa Cruz, ciudad con la que que seguimos manteniendo nuestro espíritu de equipo y de colaboración”.
La mesa explicativa representa los trabajos que se han realizado en la rotonda, a la cual se le ha dado un carácter sostenible ya que anteriormente estaba vacía, y ahora tiene 17 círculos con plantas que, entre las novedades, hay que destacar el sistema de consumo de agua y el riego por goteo.