Escribes rápido, quizás en un grupo de WhatsApp de amigos y vas a decirles que llegarás antes a la playa en la que has quedado. En lugar de eso escribes, por la velocidad, estaré antea en la olaya. Si encima tienes que poner Canarias es bastante posible que te salga Cañarías. Pasa tanto que llega a desesperarte y, lo peor de todo, es que no se sabe el motivo exacto.
No existe una explicación, al menos oficial, para esto. El diccionario utilizado por los Iphone cambia, en muchos casos, estas palabras. Del mismo modo que si tienes una amiga a la que llamas Leti, es posible que te salga Leto en la pantalla, que en la antigua mitología griega era una hija de los titanes Ceo y Febe, también Antea es el nombre de una antigua ciudad griega de Mesenia citada por Homero en la Ilíada.
Lo de Cañarías es más complicado. Porque se debate entre el condicional de la segunda persona singular de cañear (beber cañas de manzanilla o cerveza según la RAE) y Cáñar, una localidad de la provincia de Granada. Lo cierto es que, pese a no haber explicación, sí hay solución. Eso ya es un paso.
Según Iphoneros, la función de auto corrector de nuestros teléfonos adquiere nuestros hábitos al teclear, también cuando escribimos palabras de manera incorrecta. “Se supone que detrás de este sistema de auto corrección hay un sistema de inteligencia artificial que aprende de las sugerencias aceptadas y rechazadas, pero obviamente no funciona bien o simplemente ignora el del usuario completamente”, aseguran.
¿La solución? Según este mismo portal, pese a ser “poco ortodoxa porque se utiliza para otras cosas”, resulta útil si queremos poner punto y final a esto: “Estamos hablando de la función de sustitución de palabras. Nos permite teclear una palabra o acrónimo, y que éste sea sustituido por una palabra. Puedes encontrar esa opción en la App de Ajustes > General > Teclado > Sustitución de texto. De esta manera, cada vez que escribamos antes, el auto corrector nunca va sugerir otra palabra de nuevo, que es justo lo que queríamos”.