
Tal y como se esperaba, la platanera canaria cultivada in vitro, el regalo que DIARIO DE AVISOS ofreció ayer domingo a sus lectores con motivo del Día de Canarias resultó todo un éxito. El periódico agotó sus 12.000 ejemplares de tirada.
El regalo ha sido posible gracias a la colaboración de Cultivos y Tecnología Agraria de Tenerife SA (Cultesa), una empresa dedicada a la obtención de plantas mediante técnicas de multiplicación in vitro.
La iniciativa tuvo una gran aceptación por parte del público, hasta el punto de que la edición dominical se agotó rápidamente en los kioscos, repitiéndose así el éxito conseguido en 2019, cuando se lanzó la promoción por primera vez.
El periódico de Tenerife y Decano de la Prensa de Canarias ofreció ayer un suplemento especial en el que se analizaron las claves de la estrategia de la recuperación económica de Canarias tras la pandemia de COVID-19 en una fecha tan señalada como esta y después de un año muy complejo para el Archipiélago, como consecuencia de la situación sanitaria y sus repercusiones en el turismo, su principal actividad económica.
Gastronomía, turismo, cultura, economía y tradición fueron algunos de los aspectos abordados en el especial Canarias despierta, en el día que se conmemoró la constitución del Parlamento y la puesta en marcha de la Autonomía, hace 38 años.
A ello se sumó la vitroplanta, un original obsequio con el que todos los ciudadanos canarios se ven directa o indirectamente identificados, debido a que su origen está en las plantas cultivadas en Canarias, que proporcionan los plátanos tan apreciados por su sabor.
Recomendaciones para su mantenimiento
A todas aquellas personas que consiguieron su platanera junto al ejemplar del periódico y la revista La Gaveta, se les ofrece una serie de recomendaciones para su mantenimiento.
Entre ellas, se recomienda alejarla de la luz directa, no colocarla en la oscuridad y tampoco abrirla para evitar que se contamine y se pierda.
Cuando la planta ocupe todo el volumen del tarrito, se deberá abrir, sacarla y lavar, cuidadosamente, las raíces con agua. Posteriormente, se aconseja plantarla en una maceta pequeña, de entre 9 y 10 centímetros de diámetro, con turba, regarla (no encharcarla) y colocarla en un lugar apropiado, con luz y protegida del frío y del viento.
El tratamiento que debe recibir es similar al de una planta ornamental, abonándola, sobre todo, en primavera-verano, regándola cuando lo necesite y trasplantándola cuando la maceta quede pequeña para su tamaño.
Cultesa es una empresa agrobiotecnológica, pionera en Canarias, que pone al servicio de la agricultura local las técnicas más avanzadas del cultivo in vitro de plantas, contribuyendo así a garantizar la sostenibilidad del campo canario y a mejorar la calidad de productos locales diferenciados que son estratégicos y de vital importancia para la economía de las islas, como son el plátano, la papa, la piña tropical o el tomate.
En su apuesta por un sector primario competitivo y sostenible, Cultesa pone en valor el trabajo de los agricultores, la tierra y el producto canario, además de mantener un papel activo en la defensa del medioambiente.
Desde su fundación, en 1986, el trabajo de esta biofábrica se centra especialmente en producir semillas y plantas de alta calidad, con garantía sanitaria y rendimiento que favorezcan la producción y el consumo de productos de confianza. Tal es así, que produce, utilizando tecnología puntera y especializada, las plataneras que dan lugar al Plátano de Canarias.
El plátano que los canarios comieron ayer, el que comen hoy y el que comerán mañana procede de la producción de los cultivares registrados de platanera de esta empresa. Cultesa es la única empresa en el Archipiélago que posee el registro comercial europeo de 4 clones de platanera reconocidos mundialmente: Gruesa Palmera®, Brier®, Palmerita Tomasa® y Ricasa®.
Los más de 20 millones producidos de estos clones registrados y certificados por un sistema de gestión de la calidad, constituyen un valor añadido y garantía para el sector platanero y el Plátano de Canarias: un producto diferenciado, auténtico y de excelente sabor.
En definitiva, esta empresa de prestigio siembra futuro y crea riqueza, al ser una aliada incondicional del campo canario. Además, mejora las rentas de los agricultores y ofrece un servicio estratégico e integral de calidad al sector primario de las Islas.