sanidad

El interior de la hostelería seguirá cerrado en Tenerife hasta que bajen los contagios

El consejero de Sanidad, Blas Trujillo, ha afirmado tras presidir una reunión con representantes del Cabildo y los alcaldes de los 31 municipios que solo se modularán las medidas si mejora la situación epidemiológica
Imagen del interior de un restaurante. Pixabay

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha descartado permitir la apertura del interior de los locales de hostelería y restauración de Tenerife y sólo abre la posibilidad de modular las medidas de restricción si desciendan los contagios.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Blas Trujillo, tras presidir una reunión en el Teatro Leal de La Laguna con representantes del Cabildo de Tenerife y los alcaldes y alcaldesas de los 31 municipios para abordar la situación epidemiológica de la isla, que a las 00.00 horas del sábado subirá al nivel 3 de alerta.

Blas Trujillo ha indicado que la reunión ha servido para analizar el conjunto de medidas aprobadas por el Gobierno canario y ha avanzado que el próximo miércoles se celebrará un encuentro con el sector de la hostelería y la restauración para ir profundizando en cómo, en función del control de la epidemia, se puedan ir adaptando medidas de “modulación y graduación”.

COADYUVAR A LA RESTAURACIÓN

La presidenta de la Fecam y alcaldesa de Candelaria, María Brito, también ha manifestado su preocupación por el sector de la hostelería y la restauración y ha reclamado la agilización de medidas correctoras para coadyuvar a este sector, que ahora mismo es el más afectado por la entrada en vigor del nivel 3.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, reconoció que sale “bastante decepcionado” de la reunión por la actitud de la Consejería de Sanidad respecto al sector de la restauración, que en la isla de Tenerife supone el 52% de todos los restaurantes de Canarias. Lamentó que no se haya permitido que los comedores pudieran seguir abiertos; sin embargo, dijo mantener la esperanza de que el Gobierno cambie de opinión.

José Manuel Bermúdez indicó que el Ayuntamiento de Santa Cruz ya se ha puesto a disposición del sector de la hostelería y la restauración, ofreciendo incluso sus servicios jurídicos para prestarles asesoramiento, y anunció que mañana se reunirá con los representantes de este sector para ver de qué manera se les puede ayudar. En este sentido, dijo que se mantendrá el sistema de terrazas exprés y se va a seguir incentivando hasta donde sea posible.

Por otro lado, Bermúdez destacó la importancia de que se celebren este tipo de encuentros antes de que se tomen las decisiones por parte del Ejecutivo canario para que éstas sean “comunes, estén coordinadas y no se deje al albur de que unos municipios cierren espacios públicos y otros no”. También ha pedido que se adapte la vacunación a los problemas que está teniendo Tenerife, con independencia de que sea una competencia nacional.

Asimismo, el alcalde ha puesto en valor que el director general de Salud Pública haya reconocido en la reunión que el origen del repunte de la pandemia en la isla de Tenerife no está ni en Santa Cruz ni en La Laguna, sobre todo “cuando algunos están intentando fijar en los vecinos de estos dos municipios el incremento de los contagios, que se está produciendo de manera dispersa en toda la isla”.

TE PUEDE INTERESAR