el charco hondo

The Leftovers

Considerada por algunos críticos como la joya olvidada de HBO, en The Leftovers el dos por ciento de la población mundial -140 millones de personas- desaparece tan drástica como repentinamente, sin ningún tipo de explicación, sumiendo en el desconcierto a quienes quedaron y provocando el surgimiento de una secta que, siguiendo el ejemplo de la practica totalidad de los senadores y diputados de las Islas, opta por refugiarse en el voto de silencio, en la presencia ausente que los tiene en el Congreso o Senado estando sin estar, viendo pasar la vida, las decisiones que afectan a las Islas o las enmiendas sin pasar por ellas, evitándolas, envolviéndose en el silencio que les evite roces o discrepancias con ministros o secretarios de Estado, no sea que les cueste retroceder en las siguientes listas electorales, incapaces de dar la cara y pelear, levantar la voz, mojarse y afrontar el desgaste que sea necesario para que en Canarias el incentivo fiscal máximo de las producciones audiovisuales pase de 5,4 millones a 12,4 millones de euros y, una vez aprobada la enmienda para dejar atrás lo de los 5,4 millones, continuar batallando para recuperar el diferencial del 80% situando el incentivo en 18 millones de euros, sin perder de vista que la meta última debe ser elevarlo tanto como sea necesario para ser competitivos no solo respecto a otras Comunidades Autónomas -premisa irrenunciable, de fuero- sino concursando con bazas frente al resto de países europeos. Salvo cuatro gatos mal contados, en las Cortes o sobre la pista del circo local un ejército de parlamentarios o cargos públicos de rangos altos, medios o bajos han llegado a este río en absoluto silencio, y es ahora, en la tanda de penaltis, cuando rompen la voz con una afonía que los delata. Tiene sentido la discusión de si la enmienda -planteada para empezar a reconstruir el diferencial perdido, como objetivo inmediato pero en ningún caso final- incumple o no algún precepto del REF. Ahora bien, el foco debe ponerse sobre el límite máximo de deducción, con el compromiso (que deben asumir de forma unánime) de continuar y no parar hasta que salte por los aires el tope máximo. Más vale a gobierno y oposición calmar las aguas e hilar fino con el informe de la Cámara regional, porque como sigan enredándola acabará yéndose por el desagüe la enmienda de los 12,4 millones de euros. Canarias no puede perder el tren de la industria audiovisual, única alternativa capaz de generar miles de puestos de trabajo en actividades complementarias al turismo. Es ahora o nunca. El voto de silencio de la práctica totalidad de los parlamentarios –The Leftovers, los sobrantes o los que quedan- los retrata. Ahora o nunca.

TE PUEDE INTERESAR