
La notificación de nuevos positivos estos días es “clave” para determinar si Tenerife sube a nivel 4 de alerta de coronavirus. Así lo declaró ayer el presidente del Gobierno regional con respecto a la situación epidemiológica en la Isla, que este lunes superó los 260 casos de COVID-19.
En este sentido, la portavoz de la Plataforma de Médicos de Atención Primaria de Tenerife, Ana Joyanes, ha reconocido esta mañana en los micrófonos de COPE que la situación es grave: “Lo vivimos con angustia, tenemos una sobrecarga excepcional y estamos muy preocupados por lo que está por venir”. Advierte de que los centros de salud de la Isla están “desbordados y llegando al límite” debido al rastreo que deben llevar a cabo tanto de los positivos como los contactos estrechos.
“Hay personas que se niegan a dar sus datos y otros que, mientras esperan por el resultado de la prueba, piensan que pueden ir a la playa o al supermercado”, cuenta Joyanes, quien indica que “se ha perdido el miedo al contagio”.
La doctora admite que se está produciendo “una falsa sensación de seguridad por los vacunados o por la gente que ya ha pasado el virus”, pensando que “no va a pasar nada, pero no es así; es cierto que no vamos a tener una infección grave, pero sí hay riesgo y, si no mantenemos las medidas, podemos tener un brote mayor”.