Por Omar Batista Martin*
El problema de la movilidad en Tenerife no se va a solucionar de la noche a la mañana. Se hace muy deseable no solo una coordinación intermunicipal, sino un mayor liderazgo del Gobierno de Canarias en esta materia tan importante para el Archipiélago. Hace falta armonizar. Municipios como Santa Cruz y La Laguna preparan dos sistemas de movilidad en bicicleta diferentes, eso no tiene ninguna lógica porque para la mayoría de los habitantes ambas ciudades son solo una. El Cabildo de Tenerife se ha pronunciado en repetidas veces durante esta legislatura en su voluntad de dotar a la Isla de un Plan de Movilidad Sostenible. Bien en palabras. ¿Dónde están esas ideas? Tardará más de dos lustros en hacerse efectivo, por lo que estaría bien que al menos ya hubieran dado algunas pinceladas, digamos una guía sobre cómo quienes vivimos en el Área Metropolitana podremos ir a trabajar en transporte público. Algo entendible. Pronto. Necesitamos un modelo más sofisticado que el actual. En la TF-5 ¿es suficiente un carril exclusivo para guaguas Santa Cruz-Laguna? Se me hace que no. ¿Es muy atrevido para nuestros dirigentes pensar en qué podríamos unir con alta velocidad el Aeropuerto Ciudad de La Laguna y el Puerto de Santa Cruz de Tenerife a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea? Imaginación. ¿A alguien en la dirección de Movilidad del Cabildo de Tenerife se le ha ocurrido promover un acuerdo entre los 31 ayuntamientos para permitir la llegada del carsharing a la Isla? En particular es muy interesante. El coche compartido. Los modelos actuales que proliferan por Europa, por ejemplo en Madrid, de vehículos eléctricos, desbloqueables con una aplicación móvil bien rápido, para usar unas horas, de dos plazas, para aparcar en cualquier punto de la Isla, serían un cambio sustancial en la necesidad que tenemos de reducir el número de vehículos a motor por habitante en Tenerife. Ya se ha hecho con las motos, ¿por qué no con estos pequeños Smart eléctricos? Tienen más de 150 km. de autonomía y es una oportunidad tremenda para el Cabildo de traer un nuevo servicio público a nuestra gente. Son coches pequeños y puedes ir al Sur y volver con ellos. Es un paradigma alejado del modelo actual de alquiler por varios días que impera entre las empresas privadas de alquiler de coches para turistas. No somos turistas nosotros. Son estas algunas buenas ideas, que sin duda modernizarían nuestro entorno, lo harían más sostenible y nos aligerarían un fisquito la cartera en esa difícil tarea de moverse por este volcán que nos da la vida y alegra los atardeceres cada día. El paraíso es más bonito si es más sostenible. Tenerife necesita mejorar su movilidad, reducir las colas, aumentar el uso de la bicicleta, armonizar políticas de movilidad entre municipios y fijar una serie de objetivos perceptibles pronto, y digo pronto porque llevamos dos años de Gobierno insular de PSOE y Ciudadanos y diría que la movilidad solo ha mejorado un poquito, y es respecto a la flota de Titsa, la frecuencia de viajes y la comunicación digital de la empresa. Esto no es suficiente y se parece peligrosamente a lo que venía haciendo CC en transporte público, y es que se nota que, si bien probablemente los votantes cojan la guagua y el tranvía a diario, no lo hacen así los cargos públicos y responsables de la Administración.
Espabilemos pronto, que hay que moverse, avanzar y dar a esta Isla un futuro mejor.
- Politólogo