
La automatización en el cobro de impuestos en el municipio de Santa Cruz sigue avanzado, de forma que, antes de que termine el año, los contribuyentes podrán diseñar ellos mismos el plan de pago de impuestos con los plazos e importes que decidan a través de la web municipal. “Desde enero, los ciudadanos ya podían solicitar este plan de pagos personalizado, ya sea por vía web o presencialmente en las oficinas municipales. Esto suponía realizar el trámite y esperar a que se aceptara la petición, y recibir el plan detallado. Ahora, calculamos que antes de que termine el año, los contribuyentes no tendrán que solicitar el plan y esperar una respuesta, sino que podrán diseñarlo ellos mismos a través de la web municipal, y activarlo sobre la marcha, lo que agilizará aún más el pago de impuestos”. Así lo explicó a DIARIO DE AVISOS el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Santa Cruz, Juan José Martínez, quien confía que este nuevo avance ayude aún más a los vecinos en el pago de los tributos municipales.
El edil recordó que el plazo para el pago voluntario del pago de impuestos finaliza este viernes, 17 de septiembre, un periodo que este año se ha visto aumentado en cuatro meses para paliar los efectos que la COVID haya podido tener sobre las economías familiares. Los tributos que tienen que abonarse en este primer plazo son los de la contribución, el rodaje, la tasa de basuras, los vados o la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial de bienes en dominio público.
Precisamente, para que las familias puedan hacer frente al pago de estos impuestos, Martínez defiende que se ha creado el plan de pagos personalizado, “una herramienta con la que los contribuyentes pueden fraccionar el pago de impuestos hasta en 10 plazos a lo largo de todo un año”.
Otros de los hitos en los que sigue avanzando la Administración municipal es en la domiciliación de recibos, cuyo porcentaje alcanza ya el 42%. “No podemos olvidar que, cuando empezamos a incentivar esta forma de pago, solo el 20% de los recibos estaba domiciliado, ahora ya estamos en el 42%”. De esta forma, y según los datos de la concejalía de Hacienda, de los casi 56 millones de euros puestos al cobro, más de 23 millones ya se han domiciliado. En 2020 fueron 22 millones los impuestos que se pagaron mediante domiciliación, lo que supone un crecimiento de más de dos puntos porcentuales este 2021 con respecto al año pasado. Esos mismos datos trasladados a recibos supone que se han domiciliado este año 143.735, el 9% más que en 2020. El edil de Hacienda recuerda que a partir de hoy se comenzarán a cargar los recibos domiciliados, una forma de pago que cuenta con un 3% de bonificación sobre el total del pago.
2022
Por otra parte, hoy mismo, el alcalde, José Manuel Bermúdez, acompañado por el primer teniente de alcalde, Guillermo Díaz Guerra, y por el propio edil de Hacienda, presentarán nuevas rebajas fiscales para el próximo año, de las que solo han adelantado que “en ningún momento supondrán una merma en la capacidad recaudatoria municipal, ni en la calidad de la prestación de servicios”.