santa cruz

Los cruceristas vuelven a un Santa Cruz aún sin servicios turísticos

La Sociedad de Desarrollo está a la espera de un informe jurídico que aclare si la puesta en marcha de la guagua y el tren turístico debe hacerse por concesión o por licencia
EL crucero Celebrity Apex, permaneció ayer en Santa Cruz durante cinco horas. / Fran Pallero

Los cruceros vuelven al Puerto de Santa Cruz. Ayer se produjo la primera escala de posicionamiento de un flamante buque, el Celebrity Apex, barco que hizo en Santa Cruz de Tenerife su última escala en una ciudad europea antes de continuar viaje a Florida. A bordo viajaban 1.211 pasajeros, que permanecieron en el Puerto de Santa Cruz desde las 8.00 y hasta las 17.00 horas. Unos cruceristas que, sin embargo, no pudieron disfrutar del servicio de guagua y tren turístico de la ciudad, aún pendiente de que se activen con la vuelta de los turistas. Y es que, tal y como confirmó a DIARIO DE AVISOS el concejal delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, ahora mismo están a la espera de que los servicios jurídicos del Ayuntamiento aclaren la fórmula para volver a licitarlo. “Nosotros ya habíamos iniciado los trámites para sacar de nuevo la concesión tanto de la guagua turística como del tren, una vez que que la empresa Alsa renunció al contrato en 2020, ante la imposibilidad de poner en marcha el servicio por la pandemia. La sorpresa que nos hemos llevado es que una asociación de empresas del sector nos ha enviado una comunicación desde Bruselas, en la que se nos indica que entienden que este servicio debe prestarse a través de licencias y no por concesión”, explica Cabello.

Según detalla el también concejal de Fiestas, “la asociación afirma que el soporte administrativo que da soporte a este tipo de servicios, “es más parecido a una licencia de taxis que a una concesión de una ruta. De ser así, para nosotros es una buena noticia, porque damos una licencia, cobramos por ella, y podemos tener dos empresas distintas dando servicio, pero nos ha generado una duda que debemos resolver antes de retomarlo”. “Este es un tema netamente jurídico -continuó el edil- es un servicio que para nosotros es fundamental, pero ahora dependemos de lo que nos digan los servicios jurídicos del Ayuntamiento, que esperamos nos contesten a la mayor brevedad posible”.

Al parecer, esta asociación se ha dirigido de forma generalizada a todos los ayuntamientos españoles. “Hay ciudades como Barcelona que sigue ese sistema de licencias, con varias empresas, y otros que, como nosotros, optan por la concesión”, explicó Cabello. Mientras ese servicio se pone en marcha, apuntó el edil, “esta semana hemos estado hablando con la Autoridad Portuaria y el concesionario de la atención a los cruceristas en el Puerto de Santa Cruz para realizar una campaña de concienciación sobre Santa Cruz como destino seguro, entre los cruceristas para animarlos a bajarse del barco e interactuar. Tuvimos la primera de las conversaciones, y es algo que afronto con dinero del presupuesto del año que viene”.

Escala

La escala del Celebrity Apex se configuró como de posicionamiento, y se prolongó durante nueve horas. El Celebrity Apex, consignado en Tenerife por Bergé Marítima, desplaza 130.818 toneladas de registro bruto y su eslora alcanza los 306 metros de longitud. En cumplimiento de medidas de control COVID, no viene con pasaje completo, cuya capacidad total es de 3.000 pasajeros, si bien los 1.211 turistas que viajan a bordo cuentan con un trato exquisito gracias a los 1.029 tripulante.

TE PUEDE INTERESAR