
Tecnológica Santa Cruz vuelve con fuerzas renovadas después del parón presencial que sufrió en 2020 obligada por la COVID. Este año, en el que cumple su décimo aniversario, los ponentes se materializan fuera del espacio virtual de las redes para ofrecer un edición en la que habrá más días, del 9 al 14 de noviembre, y en la que serán cinco los campos en torno a los que girarán las distintas conferencias y encuentros. El alcalde, José Manuel Bermúdez, y el concejal delegado de la Sociedad de Desarrollo, Alfonso Cabello, presentaron esta mañana la décima edición, acompañados por el presidente de Entrepeneurs Fight Club, José Ramón Fuentes, y el director de la Factoría de Innovación, Eduardo González.
El alcalde defendió “la apuesta continua” de Santa Cruz por atraer empresas de base tecnológica al municipio, “y Tecnólógica es el foro idóneo en el que exponer tanto el éxito local como el foráneo”. “Este encuentro, en los diez años que lleva celebrándose, ha estado siempre al servicio del empleo, aportando ideas en favor del tejido productivo”, añadió Bermúdez.
Alfonso Cabello apuntó que Tecnológica Santa Cruz “crece y suma talento” en su décima edición, de forma que este año habrá novedades en la forma de distribuir las distintas sesiones. “Arrancamos el martes, 9 de noviembre, con una encuentro muy especial en La Recova, que junto al Teatro Guimerá, será la sede oficial de Tecnológica Santa Cruz”. El encuentro del que habló Cabello es el denominado Late Fight, donde distintos invitados hablarán de sus experiencias de éxito pero también de fracaso.
“Las ponencias de Tecnológica tendrán lugar el miércoles y el jueves en el Guimerá, y estarán divididas en torno a cinco temáticas”, explicó Cabello. El primer bloque abordará las profesiones emergentes, “con unas ponencias dirigidas a los jóvenes que están terminando el instituto o que acaban de empezar la universidad, un público muy concreto, y en las que se hablará por ejemplo de la relación del mundo del arte con las nuevas tecnologías”.
El segundo bloque estará centrado en el big data y las criptomonedas, “una temática que se ha incluido por clamor popular”, según hizo notar el concejal delegado de la Sociedad de Desarrollo. El tercer segmento estará dedicado al desarrollo de la inteligencia artificial y la realidad aumentada, un tema en el que Cabello puso como ejemplo el trabajo realizado por RTVC con el volcán de La Palma. El cuarto bloque abordará la conexión global a través del denominado internet de las cosas, “la interconexión de todo con todos, que es lo que está por venir”, apuntó el concejal. El último de los bloques aborda la temática más tradicional de Tecnológica, con ponencias sobre marketing y social media, con casos de éxito.
En conjunto, apuntó Cabello, serán más de 20 ponentes los que intervengan en los días en los que se va desarrolla el encuentro en Santa Cruz, de forma que a las conferencias de los días 10 y 11, se suman los encuentros en La Recova, donde el viernes, sábado y domingo, tendrá lugar TecnoCon, una convención para todas las personas aficionadas a la Tecnología y la cultura de Internet, que bajo el lema “el evento de la comunidad”, contará con una zona LAN y se realizarán diversas actividades como concursos de Cosplay y KPOP (música popular coreana).
Como novedad, hay que apuntar que las entradas para Tecnológica Santa Cruz y “Late Fight Tecnológica” serán independientes para cada día y sesión, tendrán un precio simbólico de 2 euros, que irá destinado a las personas afectadas por el volcán de La Palma, y ya se pueden adquirir a través de la web www.tecnologicasantacruz.com. Por su parte, TecnoCon será una actividad gratuita, aunque requiere de una fianza de 5 euros a modo de reserva de la plaza que será devuelta a la persona usuaria una vez concluida la actividad.