
El Partido Popular en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife exige “celeridad” al Gobierno de Canarias para “solventar la situación urbanística de Cabo Llanos, que se encuentra a expensas de los cambios impulsados desde el ejecutivo autonómico en el Plan General de Santa Cruz, para cumplir con las necesidades que implica la construcción de la futura Ciudad de la Justicia”.
Así lo ha manifestado el portavoz adjunto y concejal de Urbanismo del Ayuntamiento en la capital tinerfeña, Carlos Tarife, que entiende que “esta zona de la capital requiere, cuanto antes, de los instrumentos legales necesarios para su desarrollo”, ya que el barrio “necesita que se pongan en marcha las dotaciones necesarias para mejorar la vida de los vecinos, como parques, jardines, zonas de aparcamiento, y la necesaria cesión de suelo para la construcción del futuro centro de salud del barrio”.
“Hasta el momento en el que esto ocurra- señala Tarife- desde el Ayuntamiento hemos impulsado diferentes actuaciones en la zona de Cabo Llanos, desde el convencimiento de que priorizando la gestión sobre los titulares vacíos, como venía ocurriendo en lo que concierne a este barrio con el anterior gobierno, podemos contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que eligieron vivir en este entorno, sin saber que iban a padecer las consecuencias del retraso en la aprobación de los instrumentos urbanísticos para su desarrollo”.
Tarife indica que “hemos colocado mobiliario urbano en entornos clave, que han ayudado a mejorar la convivencia vecinal, pero también la seguridad de los ciudadanos de mayor edad, que ahora cuentan con elementos que les ayudan a caminar en condiciones seguras en algunas de las calles de la zona”. También “hemos habilitado aparcamientos para motocicletas, además de plazas para personas con movilidad reducida”.
Por otro lado, el portavoz adjunto de los Populares santacruceros explica que “desde que nosotros estamos gestionando los recursos públicos, hemos logrado cerrar el solar de la Ermita de Regla, que era una demanda histórica de los vecinos, donde no solo se estaba aparcando sin control, sino donde se desarrollaban actividades ilegales, como el depósito de escombros o la colocación de furgonetas con publicidad”.
En relación a este solar, Tarife anuncia que “el área de Servicios Públicos, que gestionar mi compañero Guillermo Díaz Guerra, tiene previsto desarrollar una actuación el próximo año, consistente en rodear el mismo con una arboleda, de forma que mientras el Gobierno de Canarias tramita el documento urbanístico de la Ciudad de la Justicia, podamos mejorar el aspecto del solar de la Ermita de Regla”.
Entre las actuaciones que están previstas en la zona, en el marco de las competencias municipales, Carlos Tarife también anuncia que “hemos encargado un proyecto para convertir la trasera del Palmétum en un paseo peatonal, y hemos pactado con la Autoridad Portuaria la cesión de los terrenos que discurren entre el auditorio y el muelle de la Hondura”.
A estas iniciativas, hay que sumar “la colocación de elementos biosaludables en el entorno de Cabo Llanos, así como la ubicación de un parque infantil en la zona del Castillo Negro”.
En definitiva, asegura Tarife, “a base de trabajo y gestión, hemos conseguido desbloquear iniciativas que mejoran la calidad de vida de los vecinos de Cabo Llanos, en contraste con el abandono al que el gobierno anterior sometió este barrio, que es uno de los de mayor proyección para nuestra ciudad”.