sanidad

La incidencia de COVID en Canarias sigue en alza y supera la media nacional

El Archipiélago roza el riesgo medio tras semanas al alza, mientras se estudian nuevas restricciones; sumó 216 contagios, 82 en Tenerife, y cuatro muertos en las últimas horas

Canarias registró 216 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, 41 más que la previa, elevando así el acumulado a 99.448 infectados, mientras que los fallecimientos se sitúan en 1.027, al notificarse cuatro muertes, dos mujeres de 94 y 83 años en Tenerife, un hombre de 56 años en Lanzarote y un varón de 72 en Gran Canaria.
Con el aumento de contagios de las últimas semanas, la Incidencia Acumulada a los siete días se sitúa en 56,3 casos por cada 100.000 habitantes, riesgo bajo, pero el dato a los 14 días sigue ascendiendo hasta los 94,95 casos, rozado una subida a nivel medio de riesgo. La incidencia en los últimos 14 días en España se situó ayer en 88,65 casos, seis puntos menos que en las Islas.

Medida a adoptar

Por tanto, el Archipiélago ya no está en la situación envidiable de hace un par de semanas y en las próximas horas el Gobierno regional deberá tomar medidas para intentar revertirlo.


Entre ellas está el control de puertos y aeropuertos, así como en instalaciones hoteleras. En la última semana se han contabilizado casi 90 contagios importados en Canarias.

Y a nivel local, destaca que el grupo de 30 a 39 años lidera los contagios en las Islas con una incidencia de 113 casos por 100.000 habitantes, seguido del colectivo de 40 a 49, con 109, y el de 20 a 20 años, con 105. Precisamente estos tres colectivos son los que peores registros de vacunación tienen. Sanidad debe estudiar nuevas fórmulas para atraer a estos colectivos a los centros de vacunación. No se descarta penalizarlos, como plantean otros país o Comunidades, al pedir el Certificado Digital Covid de vacunación para acceder a diversos establecimientos de hostelería, restauración y ocio nocturno.


Gran Canaria notificó 86 positivos; Tenerife, 82; Fuerteventura, 28; Lanzarote, 18; La Palma, uno, y El Hierro, otro más. Actualmente, 96.545 personas se han recuperado de la enfermedad tras las últimas 110 altas epidemiológicas. Por tanto, Canarias presenta 1.875 casos activos, de los que 22 están ingresados en UCI, 145 en planta y 1.708 aislados.
Por Islas, Tenerife presenta 885 activos (seis en UCI y 90 en planta), mientras que Gran Canaria presenta 660 activos (14 en estado crítico y 45 en planta). Por su parte, Fuerteventura tiene 182 activos epidemiológicamente (dos en UCI y tres más hospitalizados), mientras que Lanzarote suma 106 activos con la infección (cuatro ingresados en planta). Por otro lado, La Palma registra 21 pacientes activos (dos hospitalizados), mientras que La Gomera mantiene los 19 activos aislados. Por último, El Hierro suma dos activos (uno ingresado).
Los más de 2.000 contagios en los últimos 14 días no se están notando todavía en la presión hospitalaria y en las UCI, donde más del 80% son personas sin la vacunación.

Colas para vacunarse


Ayer se produjeron largas colas en los exteriores del Recinto Ferial de Tenerife para poder recibir una vacuna de refuerzo. Además de las personas que habían solicitado cita previa para recibir la tercera dosis de Pfizer o Moderna, Sanidad realizó un llamamiento para pinchar la segunda dosis a los vacunados con Janssen (monodosis). Hubo un importante malestar entre los interesados y algunos se marcharon sin lograr su objetivo tras varias horas en cola. Pero también entre los que solicitaron cita, ya que su entrada en el Recinto a la hora pactada se retrasó bastante.

TE PUEDE INTERESAR