
Turismo de Canarias acudirá a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con la vista puesta en la recuperación del sector durante 2022 y potenciando una estrategia más sostenible en su actividad.
En rueda de prensa, la consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla, comentó que, a pesar de la variante ómicron y de la sexta ola, el destino Islas Canarias estará muy presente en Madrid. “Los siete cabildos y las empresas privadas volverán a sentarse con las principales aerolíneas, agentes de viajes, turoperadores y profesionales para, en algunos casos, trasladarles las novedades y numerosas virtudes de nuestras ocho islas y, en otros casos, promover acuerdos de cara a las próximas temporadas”, explicó. Aquí, resaltó “la voluntad, las ganas y la tenacidad del sector en su lucha por recuperarse” y agregó que existe lista de espera para ocupar los espacios que el pabellón pone a disposición de las distintas compañías. Al respecto, hasta 267 empresas acudirán al recinto ferial de Ifema y habrá 660 profesionales acreditados. Unas cifras que, aunque todavía no son las de la época prepandemia, sí son muy superiores a las del año pasado, cuando acudieron 159 empresas y se acreditaron 318 profesionales. A pesar de los inconvenientes, la consejera aseguró que existen motivos para ser optimistas. “Para 2022 las perspectivas son bastante positivas. Se espera que el virus vaya perdiendo fuerza y la demanda latente de viajes continúe en lo más alto, tras dos años de incertidumbre y miedo”, dijo. Además, señaló que “la ciudadanía ha ahorrado dinero durante la pandemia por la imposibilidad de gastarlo, un dinero que ahora podrá utilizar para estos viajes tan anhelados, que además se ven facilitados por el uso extendido del certificado digital”. Aun así, la consejera recordó que existen algunos riesgos como la posibilidad de que haya nuevas olas en la pandemia, la alta inflación o el precio del petróleo que también habrán de tenerse en cuenta.
La Palma contará con una promoción aérea específica en la Feria donde se darán a conocer las ofertas de vuelos nacionales por tres euros y de seis para los internacionales. La consejera señaló que esta promoción se enmarca en el plan de recuperación turística de la isla. Los vuelos con La Palma estarán subvencionados por el Ministerio y el Gobierno canario, y que este será uno de los tres ejes del plan turístico para la isla.