santiago del teide

Santiago del Teide inicia el sábado la campaña del Almendro en Flor

El programa de actividades diseñado por el Ayuntamiento incluye rutas de varias dificultades, muestras gastronómicas, mercados agroartesanales y exhibiciones de coctelería

Santiago del Teide ya cuenta los días para el estreno de la campaña del Almendro en Flor, una cita muy esperada en el municipio en los meses de enero y febrero, época del año en la que el invierno luce su cara más primaveral en las medianías y zonas altas, con la floración de cientos de árboles que brindan espectaculares tonalidades de rosa y blanco en sus ramajes.

“La floración del almendro es uno de los actos más importantes del municipio y cuenta con una gran repercusión a nivel insular. Para nosotros es, además, un producto clave dentro de nuestra apuesta por el ecoturismo”, manifestó ayer en el acto de presentación de la campaña Emilio Navarro, alcalde de Santiago del Teide.

El regidor, acompañado de la concejala de Comercio, Krysten Martín, y del edil de Cultura, Sergio Mendoza, calificó de “muy completo” el programa de actos diseñado por el Ayuntamiento y recomendó visitar el municipio en las próximas fechas “para disfrutar del espectáculo de colores de las flores del almendro junto a las coladas de lava”.

Krysten Martín destacó el protagonismo “histórico” y “económico” de la almendra en la vida de Santiago del Teide. “Ahora llega la floración, que es preciosa, pero en verano es el momento de la recogida, que es muy importante para muchas familias, especialmente para la gente mayor que obtiene una ayuda económica con la almendra, que es de gran calidad, como reconocen los profesionales de la gastronomía”, explicó la edil a este periódico. En ese sentido, Navarro subrayó el carácter dinamizador, desde el punto de vista económico, de la floración del almendro. “Genera riqueza y trabajo para nuestros vecinos y vecinas”, recalcó.

Casi un mes

Entre las actividades previstas, que se desarrollarán entre el 22 de enero y el 20 de febrero, destacan las rutas (de diferentes niveles de dificultad y clasificadas en largas, cortas y tematizadas), las primeras de las cuales tendrán lugar el próximo sábado a las 08.30 horas.

El programa también incluye concursos de fotografías y relatos, mercadillos agrícolas y artesanales (siempre y cuando lo permitan los niveles de alerta por COVID-19), exhibiciones de coctelería con almendras y talleres y muestras gastronómicas, en colaboración con la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias y la Asociación Barman de Tenerife, en las que participarán un total de 22 establecimientos de la zona alta del municipio.

TE PUEDE INTERESAR