el tiempo

‘Eunice’ siembra el caos en el norte de Europa y hoy se deja sentir en Canarias

Al menos ocho muertos por la peor tormenta en décadas y que tiene en alerta roja al Reino Unido; avisos por olas de hasta cinco metros de altura y vientos de 70 kilómetros por hora en las Islas
Una mujer cruza bajo un árbol caído por la tormenta Eunice en el centro de Ámsterdam (Países Bajos). EFE

Se llama Eunice, del nombre griego Eu-niké. Pese a lo sugerente de su significado (aquella que alcanza la victoria), es el nombre dado a la peor tormenta registrada en varios países del norte de Europa desde hace varias décadas y que tiene en alerta roja a Reino Unido, pero también los Países Bajos, Francia, Alemania e Irlanda han decretado distintos niveles de emergencia.

Al menos ya son ocho víctimas mortales las acaecidas ayer por los estragos inherentes a la llegada de este frente atlántico, que hoy se dejará sentir con fuerza igualmente en Galicia y otras zonas del Cantábrico español, pero también en Canarias, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado avisos amarillos (riesgo) para hoy en toda la provincia tinerfeña y Lanzarote por fuertes vientos, y, especialmente, por un mal estado de la mar, con olas de hasta cinco metros de altura. El Gobierno de Canarias declaró la prealerta por el oleaje, en información recopilada entre agencias de noticias y fuentes oficiales.

De la devastadora capacidad de Eunice, con rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora (hasta 196 en la británica Isla de Wright, batiendo todas las plusmarcas del país), dan cuenta los ocho fallecidos confirmados. Tres corresponden a Países Bajos (todos relacionados con caídas de árboles), otros tres al Reino Unido (dos varones y una mujer que iban en sus vehículos, sobre los que cayeron un árbol y cascotes, mientras que otro se estrelló) y los dos restantes, uno a Bélgica (un varón cayó al mar desde su casa flotante y se ahogó) y el otro a Irlanda (un trabajador municipal golpeado por otro árbol derrumbado).

En cuanto a los efectos en la vida cotidiana de dichos países, son propios de una catástrofe natural que no pocos asocian a lo avanzado del cambio climático. Así, una parte de la antigua Holanda ha quedado paralizada ante el vendaval, suspendiéndose el transporte público y cerrando los centros de vacunación y colegios. Se ha declarado la alerta de código rojo hasta la medianoche en el norte del país y enclaves costeros del oeste, pero se teme que hoy sigan vientos que podrían llegar a los 130 kilómetros por hora.

Por lo que respecta al Reino Unido, el balance todavía es peor, dado que aproximadamente 450.000 hogares sufrieron cortes de electricidad, un suministro que no se ha podido restablecer en unos 200.000. El impacto fue tal que se ha recomendado permanecer en casa a la población, activándose la alerta ámbar por viento en el centro y sur de Inglaterra, además de la amarilla por nieve en Escocia e Irlanda del Norte.

España

En España, desde hoy se dejarán sentir los efectos de Eunice, particularmente en dos zonas, con un fuerte temporal de mar en Galicia y el Cantábrico, pero también en Canarias, con las referidas advertencias de la Aemet, por lo que respecta a los fuertes vientos y, especialmente, al oleaje.

Básicamente, el pronóstico de la Aemet pasa por que este mal tiempo afecte a buena parte del territorio peninsular, dejando, además, nevadas (que se esperan igualmente en las cumbres de La Palma y Tenerife), así como un desplome de las temperaturas, que, en menor medida, se notará por estos lares. Ayer mismo, se informó del naufragio, cerca de Canarias, de un mercante que transportaba unos 2.500 vehículos, 1.100 de ellos Porsche, si bien a priori se achaca a un incendio a bordo.

Se espera nieve en La Palma y Tenerife

El pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para hoy avisa de que La Palma será la primera isla donde se dejarán sentir las consecuencias derivadas de este frente atlántico. Desde el mediodía se esperan vientos de hasta 70 kilómetros por hora en el sur y noroeste de la Isla Bonita, así como en El Paso, además de fenómenos costeros adversos, con olas que pueden llegar a los cinco metros de altura.

A partir de las seis de la tarde, los mismos avisos se activan para las vertientes sureste y noroeste de La Gomera y El Hierro, mientras que, al final del día, se informa sobre la mala mar en Tenerife y Lanzarote. Dichas advertencias de la Aemet continuarán activos para mañana en toda la provincia tinerfeña y en la Isla conejera, sumándose Gran Canaria.

Aunque sin llegar a ser muy relevantes, también habrá precipitaciones este fin de semana, con “lluvias débiles persistentes en el norte que se intensificarán y extenderán al interior por la tarde”. Y, ojo, que en las cumbres de Tenerife y La Palma serán en forma de nieve, con la consiguiente bajada de temperaturas.

TE PUEDE INTERESAR