
El Cabildo de Tenerife está intensificando sus acciones de promoción en Estados Unidos con la idea de impulsar la llegada de viajeros de esa nacionalidad a la isla una vez que se ponga en marcha el vuelo directo entre Nueva York y Tenerife Sur que United Airlines comenzará a operar en junio.
En estos momentos, Turismo de Tenerife está culminando el proceso de licitación de una oficina de representación en Estados Unidos, con la que se contemplarán acciones dirigidas directamente al consumidor.
En paralelo, pondrá en marcha una gran acción promocional conjunta con la compañía United Airlines a través de sus canales de promoción y soportes propios, pero también externos, así como de su amplia base de datos y contactos profesionales con representantes del sector turístico en ese país.
Entre las acciones previstas destaca el desarrollo de una campaña de formación sobre el destino que comenzará a impartirse a agentes de viajes norteamericanos a partir de marzo en formato ‘webinar’.
En la formación, que será impartida por parte del medio especializado en la industria turística Travel Weekly, se dará a conocer a los asistentes los principales atractivos de la isla como destino de vacaciones, desde su temperatura media anual de 22 grados durante todo el año a la variedad de su naturaleza y paisajes o su gastronomía y patrimonio.
La directora insular de Turismo del Cabildo, Laura Castro, explica que el objetivo de todas estas iniciativas es “aprovechar al máximo esa circunstancia para conseguir, no solo recuperar la cifra de viajeros norteamericanos que llegaron a la isla en 2019, unos 26.500, sino superarlas”.
La puesta en marcha del vuelo de United Airlines, con tres frecuencias semanales directas entre el aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Nueva York, y el de Tenerife Sur, supondrá un número inicial de 13.400 plazas.
Ello abre “unas excelentes expectativas tanto en Estados Unidos como en Canadá para la atracción de turistas de esos orígenes”, recalca Castro.
El consejero delegado de Turismo de Tenerife, David Pérez, indica que de acuerdo con los datos analizados por el Departamento de Investigación, la progresión durante 2021 demuestra una creciente evolución positiva en la llegada de estos viajeros a la isla, al pasar de los algo menos de 200 en enero (en plena pandemia), a los casi 1.400 de diciembre, que son la mitad de los que habían llegado en el mismo mes de 2019.
Las acciones de promoción previstas para los próximos meses se unen a otras que se han estado desplegando.
Es el caso de la asistencia de Turismo de Tenerife al congreso anual de turoperadores de Estados Unidos USTOA, celebrado el pasado diciembre en San Diego (California) y en el que la isla entró en contacto la industria turística norteamericana.