
Agencias / Diario de Avisos.| Representantes de los Gobiernos de España y Marruecos han participado este viernes en Rabat en la XX Reunión del Grupo Permanente sobre Migraciones, un foro donde se ha abordado la estrategia para “desincentivar” la inmigración irregular que la recala desde el continente africano a territorios como Canarias y el sur de la Península. Cabe destacar que en esta cita, en la que no se ha contado con la presencia del Ejecutivo regional, se ha subrayado la importancia de las patrullas policiales mixtas entre ambos países, los mecanismos para agilizar los trámites sobre visados y los programas para mujeres temporeras o para estudiantes.
En la misma línea que el diputado de Nueva Canarias, Pedro Quevedo, que hoy advirtió que excluir a los representantes políticos del Archipiélago de las negociaciones hispano-marroquíes en materia migratoria es “un mal comienzo”, se ha manifestado el diputado del Grupo Nacionalista Canario, Juan Manuel García Ramos: “Al margen de la literalidad del artículo 198.1 de nuestro Estatuto de Autonomía, ¿no cree el Gobierno de Canarias que después de años sufriendo el drama de la inmigración, Canarias, su Gobierno, merece opinar y decidir algo sobre ese particular?”
García Ramos ha aprovechado para recordar que el Estatuto de Autonomía “dice taxativamente que la Comunidad Autónoma de Canarias será informada durante el proceso de negociación y elaboración de los tratados y convenios internacionales y de las negociaciones de adhesión a los mismos en cuanto afecten a sus singularidades”.
El diputado del PNC ha hecho hincapié en la importancia de lo que podría aportar el Archipiélago en la Reunión del Grupo Permanente sobre Migraciones, “sobre todo en lo concerniente a los tres mil menores no acompañados de los que hoy se hace cargo en exclusiva la Comunidad Canaria, y a la acción migratoria en sí misma en esta ruta atlántica, la más letal de todas las que se dirigen a Europa, Mediterráneo occidental, central y oriental, las fronteras orientales del continente europeo, Grecia y Turquía, y los países del Cáucaso”.