santa cruz

Santa Cruz espera recaudar 56 millones en el periodo voluntario de impuestos

Desde el pasado 16 de mayo, y hasta el 18 de julio, se podrán abonar los recibos del rodaje, la contribución o la tasa de basura
Santa Cruz, al igual que el resto de ciudades, incumple con la OMS. S. M.

El pasado lunes, 16 de mayo, dio comienzo el periodo de pago voluntario de impuestos en Santa Cruz, a través del que el Ayuntamiento capitalino espera ingresar más de 56 millones de euros. El Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI), el rodaje, la basura de viviendas, vados o cajeros, podrán pagarse hasta el próximo 18 de julio. El concejal de Hacienda, Juan José Martínez, recuerda las bonificaciones a las que los usuarios aún pueden acogerse y que van desde el 4% por domiciliar el pago de los recibos, hasta la bonificación del 100% para las personas que cumplan con los requisitos de incapacidad económica. “A esto se une la modificación que hemos realizado en el IBI donde gravamos a 37 grandes propietarios”, apuntó el edil.

IBI

Precisamente el de la contribución es el impuesto por el que más recauda el Ayuntamiento. En esta campaña la cifra es de 41,2 millones, a la que hay que sumar otros dos millones por el IBI de características especiales.

Rodaje

Por el rodaje, la previsión es ingresar 5,5 millones de euros. En este caso son varias las bonificaciones que están activas. La primera de ella es la que afecta a vehículos con más de 25 años, que deja de aplicarse de oficio, y tiene que ser solicitada para aplicarse en el ejercicio siguiente, aunque, “excepcionalmente y exclusivamente para aquellos vehículos que hayan cumplido los 25 años en 2021, se concederá esta bonificación con efectos en el ejercicio 2022″, siempre que la solicitud se haya realizado este año. También ha de solicitarse de forma expresa si se quiere seguir disfrutando de la bonificación por características de los motores, en la que, de nuevo, excepcionalmente, se aplicará este año si se solicitó a lo largo de este 2022. La última bonificación tiene que ver con los supuestos en los que se haya reconocido la exención del 100% por razón de discapacidad.

Basura

En este tributo, con la aplicación de la bonificación del 10,5% mencionada, que llegará a cerca de 90.000 familias, el recibo a pagar este año pasa de los 77,95 euros a los 69,77, mientras que quienes tengan reconocida una bonificación de familia numerosa, pagarán 34,88 euros frente a los 38,97 de años anteriores. En cuanto al 100% de la bonificación, son algo más de 900 las familias que se van a ver beneficiadas, siempre que tengan reconocida esta situación mediante el cerfificado fiscal correspondiente.

TE PUEDE INTERESAR