cultura

El VIII Reggae Can se desplegará en Aguere y la capital colombina

Mellow Mood, Ruts & La Isla Music, Eclipse Reggae y Dactah Chando encabezan el cartel de un festival que se va a celebrar en La Laguna y San Sebastián del 5 al 9 de septiembre
Autoridades, organizadores y artistas presentaron este miércoles el festival en La Laguna. / DA

El grupo italiano de reggae Mellow Mood, la banda canaria más veterana en este género, Eclipse Reggae, y dos de los artistas de las Islas con mayor trayectoria nacional e internacional, Dactah Chando y Ruts & La Isla Music, encabezan el cartel del VIII Reggae Can Festival, que se celebra del 5 al 9 de septiembre en Tenerife y La Gomera. Las cuatro primeras jornadas, en La Laguna, y la de clausura, en San Sebastián. Junto a ellos actuarán también la cantautora y compositora Isa Izquierdo y los dj Esteban Pérez y Monterreina.

Esos y otros detalles los dieron a conocer este miércoles, en un encuentro informativo, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna, Badel Albelo, y la directora del festival y artista de Ruts & La Isla Music, Ruth Barreto, quienes estuvieron acompañados por la cantante y titulada en Magisterio Musical Sara Almeida y el artista y productor Dactah Chando.

Albelo expuso que serán varios los espacios del municipio que acogerán actividades de esta octava edición del Reggae Can Festival, como el antiguo Convento de Santo Domingo o la plaza del Cristo, que albergará los conciertos de Mellow Mood, Ruts & La Isla Music, Isa Izquierdo y Esteban Pérez.

DESARROLLO SOSTENIBLE

“En esta nueva edición -explicó Ruth Barreto- hemos sido fieles a nuestra filosofía de aunar la música con la defensa de los derechos humanos, la sostenibilidad medioambiental y social, el cumplimiento y la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y la promoción de la conciencia de género”.

Sara Almeida, encargada de los talleres infantiles Reggae Can Kids, valoró la importancia de conocer los ODS, a lo que contribuirá esta propuesta a través de la ludificación: “Será no solo una oportunidad para que los niños y niñas los conozcan, sino también para que compartan estos conocimientos con sus padres”. A juicio de Dactah Chando, el festival comparte la filosofía de lo que él y otros artistas han venido haciendo, además de ser “una ventana donde los músicos canarios pueden exponerse y ser conocidos por el gran público”.

El Reggae Can, cuya programación al completo puede conocerse en su sitio web, www.reggaecanfestival.com, ha programado diversos talleres y workshops, además de conferencias sobre temas tan actuales como la inmigración.

TE PUEDE INTERESAR