El Auditorio de Tenerife, en la capital tinerfeña, programa el jueves (19.30 horas), en la Sala de Cámara, el concierto Per la notte di Natale (Para la noche de Navidad). La directora italiana Carmen Leoni lidera esta bienvenida a las fiestas de la Orquesta Barroca de Tenerife, que tendrá a la pastoral como leitmotiv.
La orquesta ofrecerá un repertorio vinculado a la adoración de los pastores a través de una selección de piezas del repertorio barroco italiano, con obras de Pietro Antonio Locatelli (1695-1764), Antonio Vivaldi (1678-1741), Francesco Manfredini (1684-1762), Giuseppe Torelli (1658-1709) y Arcangelo Corelli (1653-1713).
Las entradas, a 15 euros, se pueden adquirir en el sitio web www.auditoriodetenerife.com; en la taquilla, de 10.00 a 17.00 horas, y de forma telefónica llamando al 902 317 327 en el mismo horario. Hay disponibles descuentos para menores de 30 años, estudiantes, desempleados y familias numerosas.
La Orquesta Barroca de Tenerife fue fundada por Andmusica, la Asociación para la Normalización de la Música Antigua en Canarias, para promover a jóvenes intérpretes educados en los estilos e instrumentos de época, proporcionando una plataforma de coordinación para fomentar el patrimonio musical histórico y acercando a los nuevos públicos las formas musicales de los siglos XVII y XVIII. Todo ello, con el fin de añadir valor a la oferta de la agenda cultural isleña.
Además de Carmen Leoni al clave y como directora invitada, la orquesta estará conformada en esta actuación navideña por Adrián Linares, concertino y violín barroco; Laura Díaz y Raquel Sobrino, violines barrocos I; Lorena Padrón, Alexandra López y Giovanni Déniz, violines barrocos II; Víctor Gil, Alaia Ferran y Melchor García, violas barrocas; Candela Gómez y Diego Pérez, violonchelos barrocos; Tomás López-Perea y Juan Carlos Baeza, violones; Carlos Oramas, archilaúd, y Raquel García, órgano.
Carmen Leoni nació en Verona en 1965, donde comenzó a tocar el clavicémbalo a la edad de 11 años. Como alumna de S. Vartolo en el Conservatorio F. E. del Ábaco de Verona, allí se formó hasta obtener en 1989 el título de órgano y composición organística con U. Forni. Más tarde, se trasladó al Koninklijk Conservatorium de La Haya, estudiando con Jacques Ogg y Ton Koopman y obteniendo el título solista en 1993. Su curiosidad la llevó a aumentar la especialización en fortepiano con Stanley Hoogland.