santa cruz

La capital aprueba el proyecto para encauzar el vertido de la depuradora en La Hondura

Con un presupuesto de más de 1,2 millones, se construirá un emisario submarino que enlazará con el desagüe de Anatolio Fuentes, por donde ahora se vierten los excesos de la EDAR cuando llueve
El encauzamiento del aliviadero eliminará la cascada de agua.
El encauzamiento del aliviadero eliminará la cascada de agua. DA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz aprobó ayer el proyecto para rehabilitar la conducción de desagüe situadas aguas abajo de la calle Anatolio Fuentes, que vierten en el muelle de La Hondura, en la zona conocida como La Cascada. Este punto del vertido, que se ubica entre la Refinería y la batería de costa, procede de los excedentes de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Santa Cruz (EDAR) que se producen cuando llueve en exceso. Esta obra pretende rehabilitar el actual desagüe para conectarlo con un tubo submarino que aleje de la costa el vertido que ahora es visible.

El convenio firmado con el Cabildo de Tenerife en 2021 permite al Ayuntamiento de Santa Cruz ejecutar una obra que tendrá un coste superior al millón de euros, de los cuales el Cabildo aportará 865.689, el 80% del total, y el Consistorio, otros 216.422 euros. El proyecto, que fue firmado en 2019, ha tenido que actualizarse por el cambio en los precios, y por la imposibilidad de ocupar la TF-4, como se recogía en la obra original.

Esto último ha obligado a cambiarlo, y, por tanto, a un incremento del presupuesto, para que la zona que se ocupe sea la zona de La Cascada, previa a la vía insular. Esto supone que el presupuesto se eleva hasta los 1,3 millones.

En cualquier caso, el plazo de ejecución no se verá aumentado, cifrándose en 11 meses.

Tras la aprobación del proyecto, se podrá proceder a la licitación de la obra, que se ha retrasado casi un año, ya que estaba previsto que esta intervención comenzara el año pasado.

TE PUEDE INTERESAR