cultura

MiradasDoc Market vuelve a ser presencial del 1 al 3 de febrero

El mercado del Festival Internacional de Cine Documental de Guía de Isora contará con el mayor número de ‘decision makers’, de diversos lugares del mundo, en su historia
Los creadores presentarán su proyecto audiovisual en el mercado de MiradasDoc. / DA

MiradasDoc Market volverá a celebrarse en Guía de Isora de modo presencial del 1 al 3 de febrero. Los creadores de los proyectos seleccionados para la decimosexta edición del Festival Internacional y Mercado de Cine Documental, que se desarrolla del 27 de enero al 4 de febrero, tendrán la oportunidad de presentarlos al mayor volumen de decision makers (tomadores de decisiones), procedentes de diversos lugares del mundo, en toda su historia. Valorarán las propuestas productores de canales de televisión y de plataformas, distribuidores y responsables de varios de los festivales y fondos especializados en el documental más importantes.

Entre los nuevos fondos destaca International Documentary Association (EE.UU.). Como en las últimas ediciones, también participarán IDFA Bertha Fund, Hot Docs Blue Ice Docs Fund, Berlinale World Cinema Fund, The Wickers y Documentary Africa, entre otros.

Asimismo, se mantienen las alianzas con festivales de Latinoamérica y África, como DocsMx, DocMontevideo, DocSp y Durban, cuyos directores asistirán a Tenerife, y se potencia MiradasAfro con el premio del laboratorio del mismo nombre, que ha sido otorgado a un proyecto de Mauritania, que participará el 3 de febrero en el pitch Afrolatam.

“Estamos muy contentos porque Guía de Isora vuelve a ser en febrero un punto vital de encuentro de la industria documental que mira al sur -expone Valentín Romero, coordinador de MiradasDoc Market-, y también porque, al fin, el entusiasmo de quienes nos acompañan se desplegará de nuevo de forma presencial”. En el mercado se presentarán proyectos de países como Chile, Argentina, Perú, Venezuela, Túnez, Uganda, Camerún, Nigeria, Brasil, Burkina Faso o Mauritania , además de España y Canarias, con Pescadores del desierto y Landowner.

El equipo de Miradasdoc Market ha aprovechado la experiencia de los laboratorios, que en los últimos dos años se han desarrollado de forma online, para reforzar la calidad de los proyectos y mejorarlos antes de que lleguen al mercado, a través de los talleres impartidos por la productora alemana afincada en España Stephanie von Lukowicz y la distribuidora colombiana Claudia Rodríguez Valencia, con la colaboración de Luciano Barisone, exdirector del Festival Visions du Réel (Suiza), y del cineasta mozambiqueño Pedro Pimenta.

TE PUEDE INTERESAR