cultura

Encuentros en el M/A/L dedica un ciclo a The Velvet Underground, Labordeta y Fermín Muguruza

TEA Tenerife Espacio de las Artes alberga los sábados la propuesta cinematográfica y musical, que además incluye debates con diversas personalidades invitadas
Imagen del cartel de la cita cinematográfica y musical. / DA

La quinta edición del Festival Encuentros en el M/A/L (Música, culturA y Letras) ofrece un mes cargado de actividades en torno a la música y el séptimo arte, con el Ciclo de Cine Documental Musical, que ofrecerá proyecciones de largometrajes y el posterior debate con figuras clave de las propuestas cinematográficas. Será durante los sábados de febrero, con entrada libre, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, en la capital tinerfeña.

The Velvet Underground, José Antonio Labordeta y la última película animada dirigida por Fermín Muguruza serán los protagonistas de esta edición, que pone el foco en la visibilización de conflictos que afectan a grandes poblaciones y que representan una barrera para el desarrollo y el bienestar de las personas.

A través de la música y las manifestaciones artísticas, el Festival Encuentros en el M/A/L continuará desplegando sus actividades en próximas fechas en las islas de La Gomera, Gran Canaria y Tenerife, para visibilizar el necesario activismo, apuntan desde la organización, que encuentra su refugio en la cultura. Esta iniciativa, que produce Cauproges, es posible gracias a la ayuda de Promotur, el Instituto Canario de Desarrollo Cultural, el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; y también a la colaboración de los ayuntamientos de Vallehermoso e Icod de los Vinos y de TEA Tenerife Espacio de las Artes.

‘SONGS FOR DRELLA’

El ciclo comienza este sábado, día 4, con la proyección de Songs for Drella (Edward Lachman, 1990), con la presencia como invitado de Ignacio Juliá, cofundador de la publicación Ruta 66. El sábado 18 será el turno de Labordeta, un hombre sin más (2022), con la participación de sus directores, Paula Labordeta y Gaizka Urresti, como invitados. El día 25 finalizará el ciclo con la proyección de Black is Beltza II: Ainhoa (2022), con la presencia de su director en la sala, el también músico Fermín Muguruza. Todas las proyecciones comenzarán a las 12 de la mañana. Los debates tendrán como moderadores a los periodistas Diego F. Hernández y Xavier Valiño.

TE PUEDE INTERESAR