santa cruz

Los sindicatos de la Policía Local aseguran que no pueden ejercer sus competencias en el Carnaval

Según los sindicatos, "en estas fiestas de Carnaval se han establecido zonas de actuación e influencia por parte del Cuerpo de la Policía Nacional, concretamente de la Unidad UIP, que anteriormente han sido cubiertas de forma conjunta"
Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife y personal de Cruz Roja en el Hospital del Carnaval

Los sindicatos Asipal, CC.OO., CSIF, Intersindical Canaria y UGT, con representación en Cuerpo de la Policía Local, denuncian que no están pudiendo ejercer su trabajo con normalidad en este Carnaval, como ha ocurrido en otros años. Según los sindicatos, “en estas fiestas de Carnaval se han establecido zonas de actuación e influencia por parte del Cuerpo de la Policía Nacional, concretamente de la Unidad UIP, que anteriormente han sido cubiertas de forma conjunta, desde el año 2005 por la Unidad de la policía UNIPOL y por la Policía Nacional”.

De esta forma, la UIP es responsable de la zona determinada entra Plaza del Príncipe y la Plaza de España, mientras que la zona comprendida entre Plaza del Príncipe y Plaza Weyler la cubre la Policía Local, “llevando al mínimo la presencia de policía local” aseguran las formaciones sindicales.

En la práctica esto supone que “las competencias de la Policía Local , relativas al control de horarios de locales de ocio, consumo y venta de alcohol a menores, auxilio de los recursos sanitarios ante intoxicaciones etílicas o estupefacientes, cumplimiento de las ordenanzas, seguridad ciudadana, etc… han quedado desatendidas o no atendidas con la celeridad necesaria ya que recordemos, no son funciones de la UIP, al estar asignadas, por ley a la policía local del municipio”.

Aseguran que “las declaraciones de la edil de Seguridad acerca de que ambos Cuerpos trabajan en coordinación en toda la zona del Carnaval son irreales, no sabemos si con o sin su conocimiento, ya que la propia situación de los puestos de vigilancia de Policía Local y Policía Nacional están alejadas , dividiendo la seguridad en las fiestas en dos zonas de influencia, provocando la demora innecesaria en la atención de los servicios de ambos cuerpos”. Aseguran que “toda esta maniobra entendemos que esta orientada a que pase desapercibida la desaparición del grupo UNIPOL, unidad que no existe debido a las negligencias producidas por este Ayuntamiento, sobre todo por el área de Seguridad, y Recursos Humanos, y cuya restauración, de forma legal, hemos solicitado las referidas organizaciones sindicales en varias ocasiones”.

Califican de “inadmisible” que se divida la seguridad del Carnaval por zonas, algo que “no ocurre en ningún evento municipal en el territorio español”.

TE PUEDE INTERESAR