cultura

Ensemble Resonancias cita en el auditorio de la capital tinerfeña a más de 1.000 estudiantes

A las sesiones escolares de ‘El Carnaval de los animales… también de Canarias’ se suma una esta tarde de viernes para todo el público, con las entradas ya agotadas
El Ensemble Resonancias brinda un mensaje de sensibilidad medioambiental. / DA

El Auditorio de Tenerife, en la capital tinerfeña programa la propuesta familiar El carnaval de los animales… también de Canarias, del Ensemble Resonancias. Contempla tres sesiones para escolares que suman más de 1.000 alumnos, mientras que la función pública, que tendrá lugar hoy viernes (18.00 horas), ya cuenta con las entradas agotadas.

El programa consta del conocido Carnaval de los animales, de Camille Saint-Saëns (1835-1921), y de El Carnaval de los animales canarios, un estreno para la ocasión de los compositores canarios Celia Rivero y Sergio Rodríguez.

El Ensemble Resonancias está conformado en esta cita por Raquel Martorell Dorta (flauta), Andrea Chico Díaz (clarinete), Javier Lanis (piano), Ernesto González Alemán (piano), David Ballesteros y Marie Cooper Auber (violines), Fran Gutiérrez Medina (viola), Laura de Armas (chelo), José Manuel Vinagre Hernández (contrabajo) y Verónica Cagigao (percusión).

Saint-Saëns presenta leones, gallinas y gallos, tortugas, el elefante, canguros, el acuario, personajes con largas orejas (burros), el cucú, la pajarera, pianistas, fósiles y el cisne. Las descripciones sonoras, cargadas de humor, transportan al interior de la propia existencia vital y hacia lo que habita en la naturaleza y en la fantasía. Ahora el espectáculo continúa con animales reales y fantásticos de Canarias. El público recorrerá las vivencias de los canes autóctonos (presa canario y podencos), algunas de las aves más representativas (canario, pinzón azul, paloma turqué), y, bajo el agua, encontrará la ballena azul y el rorcual. Junto al lagarto gigante de El Hierro se arrastrarán por el suelo y escalarán las paredes los perenquenes. Además, se adentrará en los Jameos del Agua junto a los cangrejos ciegos de Lanzarote. Todo ello sin olvidar parte de la mitología, como las guacanchas y el ladón.

“Nuestra idea de crear música dedicada a los animales canarios -explica David Ballesteros- es un homenaje a nuestro entorno natural, con el deseo de despertar la responsabilidad por cuidarlo; y con ese fin esta música compuesta por dos brillantes artistas canarios tiene su estreno absoluto en el Auditorio de Tenerife”.

Coordinadas por el Área Educativa y Social del espacio escénico capitalino, las sesiones escolares comenzaron ayer y proseguirán hoy. Los 1.172 alumnos pertenecen a centros de Arona, Candelaria, Guía de Isora, Granadilla, Güímar, La Laguna, Los Realejos, Puerto de la Cruz, Santa Cruz de Tenerife, Santa Úrsula y Tegueste.

TE PUEDE INTERESAR