El Conservatorio Profesional de Música de Canarias (CPMC) programa para el próximo 5 de mayo una nueva edición de La Música se mueve en Primavera, actividad en la que más de 300 estudiantes de este centro educativo, junto a sus profesores y profesoras, harán una exhibición pública de la labor formativa que regularmente llevan a cabo.
INTERPRETAR Y COMPARTIR
Este año la actividad tendrá lugar a partir de las cinco de la tarde, con algo más de dos horas de duración, en las inmediaciones de la plaza de la Candelaria de Santa Cruz de Tenerife. El alumnado tendrá la oportunidad de tocar y compartir un repertorio dinámico y divertido en otro lugar distinto al habitual, con la presencia de familiares, amigos y público en general.
Cristina Vargas, directora del Conservatorio Profesional, destaca que con esta actividad se pretende “sacar el conservatorio a la calle, al centro de Santa Cruz. Durante todo el curso escolar hacemos muchas actividades, tanto en nuestro centro de estudio como en otros espacios e incluso en otras islas. Queremos demostrar que somos un centro abierto, con muchos alumnos tocando. Dentro de nuestra sede suceden muchas cosas en relación con la música y queremos darle visibilidad”.
La propuesta tiene un marcado carácter participativo, colaborativo e interdisciplinar
El inicio de la actividad tendrá lugar en la calle Castillo (17.00 horas) con una batucada que se desplazará desde ese punto hasta la misma plaza de la Candelaria. A continuación, saldrán marchando, también desde la calle Castillo, las tres bandas del Conservatorio Profesional, hasta llegar al mencionado punto de encuentro.
El acto continuará con el concierto final, de más de una hora de duración, bajo la denominación de La Música se mueve, que dará comienzo a las 18.00 horas y consistirá en la interpretación de dos obras conjuntas de todas las agrupaciones presentes en el Conservatorio Profesional.
Este proyecto tiene como principal objetivo organizar un concierto participativo, colaborativo e interdisciplinar del conjunto de la comunidad educativa que configura el centro de formación musical, del tal manera que los docentes y el alumnado puedan mostrar en público el valioso trabajo que desarrollan durante el curso académico.
Es un encuentro ideado para compartir al aire libre la inquietud formativa y la pasión por la música, así como potenciar la labor social de divulgación de la actividad del Conservatorio Profesional con el público en general, siendo su finalidad la de formar a futuros músicos, no solo como instrumentistas, sino, asimismo, como mejores personas, con sentido crítico hacia la música y capacidad interpretativa suficiente para afrontar las dificultades técnicas con las que se pueden encontrar a lo largo de la vida.