economía

Suben las ayudas de vivienda a la mitad del alquiler durante dos años

Más de 8.700 beneficiados en Canarias por la actualización del respaldo del Gobierno autonómico a los más necesitados
Se amplía la renta mensual exigida para beneficiarse de las ayudas.
Se amplía la renta mensual exigida para beneficiarse de las ayudas. Gobcan

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, que dirige Sebastián Franquis, a través del Instituto Canario de la Vivienda (Icavi), publicó ayer la resolución definitiva por la que se concede la ayuda al alquiler general 2022-23 a un total de 8.743 personas solicitantes. Para pagar estas ayudas mensuales durante 24 meses a las familias beneficiarias, se aprobó recientemente un incremento presupuestario del 97% con respecto a la partida inicial, con el objetivo de alcanzar la cifra récord en esta línea de ayudas de 34.460.699 euros y beneficiar a más personas.

Visto bueno

Gracias a este incremento récord, en la resolución definitiva publicada ayer han sido declaradas como favorables 8.743 solicitudes que suponen también una cifra récord en comparación a convocatorias anteriores (6.700 familias en la 2020-2021 o 4.620 en la 2018-19).

Esta convocatoria ha contado con varias novedades impulsadas por el Instituto Canario de la Vivienda para aumentar el número de posibles beneficiarios. Entre ellas, por primera vez la convocatoria de la ayuda al alquiler general añade entre sus requisitos la posibilidad de solicitar la subvención para el arrendamiento de una habitación, mientras que en anteriores convocatorias se contemplaba exclusivamente el alquiler de una vivienda entera. Esta medida se impulsa con el objetivo de llegar a los más jóvenes de Canarias, ya que por segundo año consecutivo la ayuda engloba la subvención destinada a menores de 35 años

Aumento

Por otro lado, se ha incrementado la cuantía de la ayuda, pasando del 40% subvencionable al 50% de la renta, obteniendo así un aumento de la subvención en sus recibos de alquiler dentro del periodo que va desde el 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023.

Como última novedad, esta ayuda al alquiler ha elevado el límite de la renta máxima mensual que pagan los inquilinos por sus casas; es decir, en anteriores convocatorias se daban ayudas a aquellos que pagaban hasta 500 euros de alquiler, y con la resolución que se publica hoy, ese límite se aumenta hasta los 600 euros. En los casos de familia numerosa o unidad de convivencia con personas con discapacidad que podrán alcanzar hasta los 700 euros.

TE PUEDE INTERESAR