28m

José Manuel Bermúdez: “La capital vive una recuperación que no puede ser detenida”

Alcalde de Santa Cruz y candidato de Coalición Canaria a la reelección
José Manuel Bermúdez. Sergio Méndez

El alcalde de Santa Cruz y candidato de Coalición Canaria (CC) a la reelección, José Manuel Bermúdez, destaca el “proceso de recuperación y transformación” que ha vivido la capital en los últimos años bajo su gestión, por lo que pide el apoyo de los chicharreros para continuar con este trabajo y “garantizar que el PSOE y Podemos no vuelvan a gobernar en Santa Cruz”.

-¿Por qué considera que los chicharreros deben depositar su confianza en usted el próximo domingo?

“Porque me avala la experiencia de gestión, el conocimiento sobre todo el territorio; porque soy capaz de llegar a acuerdos con quien quiera sumar para sacar este proyecto adelante, y porque tengo muy claro que soy el único que puedo garantizar que el PSOE y Podemos no van a gobernar en Santa Cruz. Y este es un mensaje para la comunidad latina que vive en esta capital, más de 7.000, muchas familias que han venido huyendo del destrozo que la izquierda radical ha hecho en sus países de origen. Eso en Santa Cruz no va a suceder si confían en el proyecto político que represento”.

-¿Qué sensaciones está encontrando en la calle?

“Muy positivas, como durante todo el año. La ciudadanía está ilusionada, está motivada y lo demuestra cada vez que salimos a la calle. En estas elecciones la movilización es fundamental, no se trata de elegir el Gobierno de España, estamos hablando de quién va a gobernar Santa Cruz, Tenerife y Canarias en los próximos cuatro años, y la gente sabe que necesita elegir entre quienes movemos la ciudad y quienes intentan paralizarla”.

-¿Cuál cree que es el principal problema de Santa Cruz en estos momentos y qué solución le daría?

“El principal problema que ha tenido la capital es una oposición sectaria por parte del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, gobernados por el Partido Socialista, y que han preferido poner por encima las siglas antes que el interés de esta ciudad y sus habitantes.

-¿Cómo solucionarlo?

Pues una vez que Rosa Dávila sea presidenta del Cabildo y Fernando Clavijo, del Gobierno de Canarias, retomar la senda del diálogo y afrontar con los recursos necesarios asuntos como la movilidad, la dependencia o el empleo”.

-¿Cuáles son las líneas estratégicas de su programa?

“Santa Cruz ha vivido un proceso de recuperación y transformación que no puede ser detenido, algo en lo que el Partido Socialista está empeñado. Hemos recuperado la actividad en la calle con cifras récord cada vez que organizamos un evento, tenemos los mejores datos de empleo, un tercio de todos los contratos que se firman en Tenerife. Tenemos ya en marcha el mayor plan de inversión en nuestro patrimonio histórico, un plan para recuperar el litoral y casi 40 millones de inversión en proyectos en barrios. Todo este impulso no se puede parar por el sectarismo de quienes en estos años se han dedicado a ningunear a Santa Cruz de Tenerife”.

-¿Cómo valora el actual pacto de gobierno con el PP?, ¿lo repetiría?

“Como todos los pactos de gobierno, tiene luces y sombras, pero sin duda en este caso tiene más luces. Hemos logrado sacar proyectos adelante muy importantes para la ciudad y, sobre todo, compartir un esfuerzo para recuperar esta capital, después de un año de parálisis provocado por el gobierno socialista”.

-Las encuestas hablan de un empate técnico entre CC y PSOE, ¿es posible un pacto entre ambos?

“En esta campaña se ha demostrado lo que vengo advirtiendo desde hace meses, el Partido Socialista ha abierto la posibilidad de llegar a pactar con el PP, todo para alcanzar la Alcaldía y sumar una capital más en rojo en el mapa de España que tienen sus jefes en Madrid. No hago caso de las encuestas, ni de las que dan un buen resultado a mi candidatura, ni de las que hablan de igualdad. Respecto al futuro, mi único pacto es con Santa Cruz y, como le he dicho, yo soy la mejor garantía para que el Partido Socialista y Podemos no vuelvan a gobernar en la capital”.

-¿Y qué opinión le merece lo sucedido el pasado miércoles con José Ángel Martín (PSOE)?

“Se trata de dos formas de entender la política y la gestión. Una que ataque directamente la imagen de los barrios de Santa Cruz, que paraliza los proyectos de esta capital, poniendo por delante siempre los intereses políticos. Y la otra forma, la que representa CC, la de la construcción colectiva, el respeto y la escucha, la de la defensa de Santa Cruz por encima de todo y la del desarrollo futuro de esta capital”.

TE PUEDE INTERESAR